Más de 700 mil salteños están inscriptos en el programa Sumar
La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan en hospitales y centros de salud para quienes no cuentan con obra social.
En Salta ya son 732.887 los beneficiarios activos del programa Sumar, que reciben prestaciones de salud en hospitales y establecimientos del Primer Nivel de Atención de toda la provincia.
Los equipos provinciales de salud reciben fondos del Programa Sumar por las atenciones que brindan a la población bajo cobertura.
Los fondos transferidos permiten la compra de equipamiento, realizar mejoras edilicias en las instituciones y capacitar al recurso humano.
Datos
La población, según su rango etario, está distribuida de la siguiente forma:
- Recién nacidos, bebés y niños hasta los 5 años: 65.617
- Niños y niñas hasta 9 años: 58.718
- Adolescentes: 137.315
- Adultos: 471.237
Los beneficiarios históricos fueron 910.860, es decir, personas que cuando no contaron con obra social estuvieron incluidas en el programa.
La inscripción es gratuita, se realiza en todos los hospitales y centros de salud de la provincia con la presentación de DNI de quien vaya a anotarse y es condicionalidad para acceder a través de ANSES a las asignaciones por Hijo, Embarazo y Salud Integral.
El Programa Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura explícita.
Para consultas e inquietudes, las personas deben comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-222-7100.
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.