Política Por: Ivana Chañi06/06/2024

“Esto no es un pacto, es un pedido de obras”

El diputado nacional Emiliano Estrada dijo que el “Pacto de Güemes” es parte del “mismo circo que un asesor ya lo había hecho en 2022”.

La convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz al Pacto de Güemes fue receptado positivamente por distintos actores de la política y de la producción salteña. Este no sería el caso del diputado nacional por Salta de Unión de la Patria, Emiliano  Estrada, quien en conexión con Aries, cruzó al mandatario provincial y fustigó su iniciativa.

En primer lugar, Estrada confesó que no fue convocado, como así tampoco sus pares de la oposición.

Sobre el pacto, se mostró en contra del mismo entendiendo que no es un pacto sino un "listado de obras" públicas, y acusó la propuesta de “trivial” y “sin sentido”.

Pacto de Güemes: La UCR adhiere a la convocatoria pero sugiere acuerdos que favorezcan a los salteños

Yendo aún más lejos en sus declaraciones, Estrada, afirmó que claramente la convocatoria tiene que ver con un “asesor político del gobernador, que es la misma persona que le recomendó llevar adelante este mismo circo que se hizo en el 2022”, gatilló. En esa oportunidad, recordó que se convocó a todos los sectores de la Sociedad Rural, Cámara  de Comercio con el slogan de luchar por Salta. “Es parte de ese circo de decir soy el más salteño de todos los salteños”, ironizó.

En otro tramo de la entrevista apuntó dardos contra sus pares salteños de Innovación Federal  a quienes no les perdonó que votaran a favor de la Ley Bases de Javier Milei.

“¿No era que votaban porque les daban obras?”, cuestionó.

“Votaste la Ley Bases entregaste todo y ahora no te dan obras, pésima negociación”, sentenció Emiliano Estrada.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".