Después de varios meses, Nación liberará fondos para las comunidades originarias
El Programa Focalizados se reestablecerá en los próximos días, además se restituirá a la provincia la inversión estival.
En su visita al programa Día de Miércoles, el titular de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova informó que el Gobierno Nacional restituirá el programa Focalizados y le retribuirá a la Provincia el dinero que se destinó a la alimentación de niños, niñas y adolescentes en 43 escuelas originarias durante las vacaciones de verano.
“Se firmó un convenio con la Ministra Pettovello por los módulos focalizados que siempre fueron entregados a las comunidades y otros grupos vulnerables y están prontos a llegar después de varios meses. Además, un refuerzo estival que se hizo a principio de año, cuando no había clases, en 43 escuelas se dio de comer y la Provincia se hizo cargo porque la transición no permitía y también se va reconocer ese trabajo en breve y se girarán los fondos”, informó el funcionario.
Córdova en ese sentido destacó la inversión que realizó el gobierno de Salta, ya que en Santa Victoria Este todavía hay familias enteras originarias sumidas en la pobreza, que duermen al costado de la ruta, en “chozitas hechas de enramada ”, calentándose a leña, siendo la zona de Desemboque, en unos 67 kilómetros, una de las más pobres.
“Solamente en esa zona hay 150 comunidades y en toda la provincia asistimos a más de 500 comunidades”, informó.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.