“Generan miseria”: Nación cortó el diálogo con las organizaciones sociales y no les envía alimentos
En la era Milei los comedores y merenderos se sostienen por la solidaridad de la gente. Aseguran que la administración libertaria se escuda en “mentiras” para abandonar a los vulnerables.
Tras la intervención del juez Sebastián Casanello, ayer martes, el Ejército comenzó con la distribución de las toneladas de alimentos que estaban acopiados en dos galpones del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.
La cartera social decidió acudir en auxilio de CONIN y, una vez más, le cerró las puertas a las organizaciones sociales, quienes han demostrado anclaje territorial.
En diálogo con Aries, el referente de Libres del Sur en Salta, Darío Limachi, cuestionó la política social de la administración libertaria y, más allá de manifestarse por los alimentos acopiados, profundizó en el abordaje hacia los más vulnerables.
“Acá hay una discusión que por ahí se ve tapada por un escándalo político pero creo que, más allá de ser política, hay una discusión humana”, expresó.
En esa línea, reparó en las estadísticas de pobreza e indigencia que tuvieron un marcado ascenso durante la gestión de Javier Milei. Limachi acusó que, además de “generar miseria”, la decisión es no acompañar al sector más vulnerable de la población con la comida.
“El gobierno, detrás de un montón de mentiras, ha dejado de asistir a las organizaciones comunitarias, no solamente a las organizaciones sociales, sino también a fundaciones, sociedades de fomento, clubes de barrios, iglesias”, enumeró.
En lo que respecta a la asistencia de las organizaciones sociales, Limachi, recordó que la última entrega de alimentos secos se dio el año pasado, y desde entonces, la ministra Pettovello cortó el diálogo con las organizaciones sociales, no les atiende el teléfono, y tampoco da respuestas al hambre de la gente, lamentó.
En ese contexto, el referente de Libres del Sur en territorio salteño, dijo que hoy por hoy, los merenderos y comedores se sostienen por la solidaridad y la buena voluntad de la gente.
“Los sectores más humildes tiene una virtud que es la de organizarse rápidamente y de tener sentido de comunidad”, concluyó.
Te puede interesar
Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.
Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios
La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.
Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online
En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros
Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.
Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.