Pacto de Güemes: “Es un reclamo de auténtico federalismo”
El ministro de la Producción sostuvo que Salta solo podrá levantarse de la dependencia del “ombligo del Obelisco” con autonomía y desarrollo propio si, mínimamente, logra las obras de infraestructura que necesita.
El próximo 17 de junio, en un nuevo aniversario por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz convocó a la clase política, gremios, sector productivo, y a los salteños en general a reclamar un auténtico federalismo en homenaje al héroe gaucho.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, no solo respaldó la iniciativa sino que además se sumó a los cuestionamientos al gobierno nacional de Javier Milei por su sesgo centralista.
El Ministro en su alocución remarcó en los reclamos del norte argentino por infraestructura, por las obras que, con gestión del Gobernador, se lograron licitar y adjudicar durante su primer mandato y que, con el desembarco de la administración libertaria, se paralizaron. “Hay un montón de obras estratégicas que debemos exigir y hay un montón de políticas públicas que son desiguales y que los salteños tenemos que reclamar”, dijo.
En ese contexto, y retomando el Pacto de Güemes, de De los Ríos, ponderó al mismo como una herramienta para enarbolar la Gesta Güemesiana sin banderías política ni grietas ideológicas porque esto es “desde Salta, por Salta y para Salta”, defendió. “Para que los salteños tengamos lo que nos corresponde por ley y sin mendigar”, añadió.
“Es un poco más que expresión de deseo, es un reclamo de auténtico federalismo”, planteó.
El ministro de la Producción sostuvo que la “dependencia del ombligo del Obelisco” es posible para Salta, con autonomía y desarrollo propio, sólo si se parte de un punto igual y con las mismas posibilidades que tiene el centro del país y los alrededores del puerto, por lo mismo, insistió en que la infraestructura es fundamental.
Salta: el continente en miniatura con grandes potencialidades
“Somos extraordinarios productores de lo que se quiera, Salta es una provincia que constituye un continente en miniatura plagado de un montón de cadenas productivas”, manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en Agenda Abierta.
En esa línea, resaltó que si bien las potencialidades son infinitas, el sector productivo del norte argentino encuentra sus limitaciones en el transporte.
“Todas tienen una pata débil que es cuando hay que transportar eso que producimos con eficiencia hacia los puertos, hacia los grandes centros de consumo”, admitió, y reparó, en ese sentido, en la necesidad de un nodo logístico que, de Nación mantener su intransigencia, los privados deberán tomar protagonismo.
Así las cosas el ministro de la Producción adelantó que se deberán hacer concesiones desde la Provincia, algo que también está incluido en el Pacto de Güemes. “Es un grito federal tal cual lo hiciera el General Güemes en 1815”, sentenció.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.