El Mundo01/06/2024

En España multan a cuatro aerolíneas por cobros comerciales “abusivos”

Esta es la mayor sanción por prácticas contra clientes impuesta por la cartera de Consumo, luego de que en 2023 organizaciones de consumidores que denunciaron costos injustos en sus tiquetes de avión.

El Ministerio de Consumo impuso una multa de 150 millones de euros (162 millones de dólares) a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por cobrar tarifas excesivas a los pasajeros que quieren escoger sus asientos en una ubicación particular o por añadir equipaje de cabina. Esta es la mayor sanción por prácticas contra clientes impuesta por la cartera de Consumo, luego de que en 2023 se abrieran investigaciones por quejas de organizaciones de consumidores que denunciaron costos injustos en sus tiquetes de avión. 

 El Gobierno de España le aprieta el cinturón a las aerolíneas de bajo costo e impone una millonaria multa sin especificar el desglose monetario de las sanciones.

Ryanair sería la empresa sobre la que recaería el mayor peso de las sanciones, la aerolínea europea más grande por número de pasajeros y el mayor comprador de Boeing por fuera de Estados Unidos y también la primera que comenzó a cobrar por llevar equipaje de mano, en noviembre de 2018.

Combustibles: empresarios dicen que aún no recuperaron el valor y avisan un aumentazo en julio

El Ministerio de Consumo señaló a las compañías de aplicar cargos extra a los usuarios por subir equipaje a bordo o por la selección de asientos cuando el usuario viaja acompañado por niños o personas dependientes. 

Entretanto, aunque las aerolíneas aseguran que la sanción del Ministerio “va en contra de la normativa europea” y viola el principio de libertad de fijación de precios, ya empezaron a trabajar en la armonización de las prácticas comerciales por petición de la Comisión Europea.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que conglomerado el 85% del tráfico aéreo de España, rechazó la pretensión del Ministerio “de multar con cuantías desproporcionadas esta práctica, pues perjudicará a los consumidores, al suprimir la opción de los pasajeros de contratar exactamente lo que necesiten”.

“De este modo, los cerca de 50 millones de pasajeros que hoy en día no llevan maleta de cabina a bordo y solo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento, no podrían beneficiarse de pagar solo por los servicios indispensables, obligándoles a contratar servicios que no utilizan”, se lee en un comunicado de la organización.

Con información de Reuters

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.