Nación mandará la plata para la Planta depuradora sur
La obra se encuentra paralizada por la administración libertaria. Se espera que retomen los trabajos en los próximos días anunció en Aries el ministro de Infraestructura.
Una buena noticia para la provincia de Salta la dio este miércoles en Aries el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, al confirmar que la obra de la Planta Depuradora Sur se terminará.
Es uno de los sistemas cloacales más importantes del área metropolitana, con una inversión inicial superior a los $3.400 millones beneficiará a 800 mil salteños de Capital y a los municipios que recorren el río Arenales. Financiada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, la obra estuvo paralizada desde diciembre por decisión del gobierno nacional de Javier Milei.
“Tenemos novedades de una propuesta de Nación, del plan de obras públicas que venía ejecutando en Salta de distintos tipo”, expresó el Ministro. A esto, indicó que hay algunas que Casa Rosada retomará y otras cederá a la Provincia para que las termine.
Puntualmente sobre la Planta Depuradora Sur, Camacho, declaró que en los próximos días se verá a la gente trabajando en la obra que no llega al 50% de avance.
Sobre los plazos y montos, el funcionario detalló que se estima un plazo de casi 18 meses más para su terminación, y ahora habrá que ver los cinco meses de parate cómo se pueden compensar o si se sumarán al plazo ya establecido.
En cuanto a la inversión, dijo que faltarían unos $9.500 millones y la actualización por inflación se realizará en base a los términos que establezca la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, cerró.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.