Salud27/05/2024

El DIU de cobre y el mela, entre los anticonceptivos más efectivos

Con un 99.4 % y un 99.9 % de efectividad correspondientemente se colocan entre los más seguros para la prevención de embarazos.

“El método más efectivo es el cuidarse”, expresó la Dra. Mónica Gelsi, sexóloga y ginecóloga, en el programa De Esto si se Habla, por Aries.

Al respecto aseguró que los más efectivos son el DIU - dispositivo intrauterino de cobre-, “que además es más barato y se coloca gratis en hospitales y centros de salud", con una duración de diez años y el SIU – sistema intrauterino- que funciona con la liberación gradual de hormonas.

Además aconsejó el doble método de cuidado. ”Una mujer que tiene un diu, no tiene por qué decirle a su pareja si el hombre no se quiere cuidar con el preservativo. De esta manera se garantiza que no va tener más hijos si no quiere”, explicó la Dra.  

Enfermedades respiratorias en niños: sugieren el uso del barbijo en las escuelas

Cabe mencionar que este método también puede ser utilizado por aquellas mujeres que no tienen hijos y no produce esterilización.  

Además la ginecóloga instó a aquellas madres que todavía están en periodo de lactancia a aprovechar las ventajas del mela –método de la lactancia y amenorrea- ya que la tasa de embarazos durante este periodo es muy baja,  solo de 2% contra un 98%.

  “Si no les viene la menstruación,  hasta seis meses las protege el mela, lo que pasa es que no lo aprovechan porque no se enteran del 98% que no se embarazan solo con el método de la teta, pero realmente es un método seguro”, terminó.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.