Por la crisis económica, aseguran que médicos salteños dejan la profesión
Según el Círculo Médico de Salta se estima entre un 2% y 3%, y advirtió que el porcentaje no es nada “despreciable”.
La discusión por la regulación del pago del arancel diferenciado de los médicos a los afiliados del IPSS expuso la situación que atraviesa al sector en el contexto económico actual.
En Aries, la presidenta del Círculo de Médicos de Salta, Dra. María Sánchez Wilde, abrió las alertas por la profesión y lamentó que colegas buscan otros rumbos por la situación económica, entre otros factores.
A los cuestionamientos por el pago del plus o arancel diferenciado, aseguró que la medicina como otras profesiones es liberal y se mueve por la ley de la oferta y la demanda pese a la carga ética que le se pueda imponer.
“Vamos a la pauperización del médico, desde ya hay muchos médicos que están cerrando los consultorios y están dejando la medicina”, describió, a la vez que advirtió que regular el plus provocará el efecto inverso al esperado encareciendo las especialidades y, como sucede en el mercado, a menor oferta, mayor será la demanda y los precios, en consecuencia, aumentarán.
Sobre las estadísticas, reconoció que si bien no tienen un índice claro, pero se estima el 2% o 3% siendo un porcentaje no despreciable para la masa de profesionales, aseguró. Esta situación, indicó, se profundizó desde octubre del año pasado.
Para concluir, la presidenta del Círculo Médico salteño, reveló que los profesionales analizan cambiar de profesión o emigrar a países de la región, Estados Unidos o Europa seducidos por las oportunidades, algo que - en definitiva - afectará la salud en la provincia, cerró.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.