Salud Por: Ivana Chañi27/05/2024

Por la crisis económica, aseguran que médicos salteños dejan la profesión

Según el Círculo Médico de Salta se estima entre un 2%  y 3%, y advirtió que el porcentaje no es nada “despreciable”.

La discusión por la regulación del pago del arancel diferenciado de los médicos a los afiliados del IPSS expuso la situación que atraviesa al sector en el contexto económico actual.

En Aries, la presidenta del Círculo de Médicos de Salta, Dra. María Sánchez Wilde, abrió las alertas por la profesión y lamentó que colegas buscan otros rumbos por la situación económica, entre otros factores.

A los cuestionamientos por el pago del plus o arancel diferenciado, aseguró que la medicina como otras profesiones es liberal y se mueve por la ley de la oferta y la demanda pese a la carga ética que le se pueda imponer.

“Vamos a la pauperización del médico, desde ya hay muchos médicos que están cerrando los consultorios y están dejando la medicina”, describió, a la vez que advirtió que regular el plus provocará el efecto inverso al esperado encareciendo las especialidades y, como sucede en el mercado, a menor oferta, mayor será la demanda y los precios, en consecuencia, aumentarán.

Cobro de plus médicos: “Sí mandamos facturas por e-mail”

Sobre las estadísticas, reconoció que si  bien no tienen un índice claro, pero se estima el 2% o 3% siendo un porcentaje no despreciable para la masa de profesionales, aseguró.  Esta situación, indicó, se profundizó desde octubre del año pasado.

Para concluir, la presidenta del Círculo Médico salteño, reveló que los profesionales analizan cambiar de profesión o emigrar a países de la región, Estados Unidos o Europa seducidos por las oportunidades, algo que -  en definitiva -  afectará la salud en la provincia, cerró.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.