Ni para Mauricio Macri la Ley Bases es "perfecta"
El expresidente reconoció que la ley no es perfecta, pero subrayó la importancia de dotar al presidente Milei de las herramientas necesarias para cumplir con su mandato de bajar la inflación y ordenar la economía.
El 25 de mayo, en el marco de una fecha histórica para el país, se esperaba que el Gobierno concretara el anunciado Pacto de Mayo. Este pacto dependía de la aprobación de la Ley Bases, que aún no fue sancionada en su totalidad debido a los desacuerdos en el Senado. La falta de consenso llevó a múltiples modificaciones, y la ley, de ser aprobada en Senadores, deberá volver a la Cámara de Diputados para una revisión final. En lugar de firmar el pacto, el presidente Javier Milei decidió anunciar la creación del Consejo de Mayo durante un acto patrio en Córdoba.
En este contexto, el expresidente Mauricio Macri expresó su apoyo a la Ley Bases a través de un tuit. "El Senado está discutiendo en estos días la Ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados, una ley que yo personalmente apoyo y que los senadores del PRO van a acompañar, porque tiene reformas necesarias y urgentes para salir de la crisis", escribió Macri.
El expresidente reconoció que la ley no es perfecta, pero subrayó la importancia de dotar al presidente Milei de las herramientas necesarias para cumplir con su mandato de bajar la inflación y ordenar la economía. "¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es. Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas", afirmó.
Macri recordó que el PRO siempre estuvo a favor de los cambios propuestos en la Ley Bases. "En el PRO siempre estuvimos a favor de estos cambios. Decimos hace tiempo que hay que fomentar la inversión, modernizar las normas laborales y eliminar el Estado empresario, más aún cuando esas empresas públicas encima son deficitarias", señaló.
Mauricio Macri, en su tuit, enfatizó la urgencia de estas reformas debido a la fragilidad económica del país. Subrayó la necesidad de otorgar al presidente Milei las herramientas legislativas necesarias para abordar los problemas económicos y cumplir con el mandato de los ciudadanos. "Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido", concluyó Macri.
El exmandatario destacó que, durante su gestión, el PRO impulsó o intentó implementar muchas de estas reformas. "Todo eso, además, lo hicimos, o lo intentamos, cuando nos tocó gobernar. ¿Cómo vamos a ponernos en contra ahora? Nosotros estamos a favor del cambio y de la transformación, gobierne quien gobierne", agregó.
Recientemente, Macri asumió nuevamente como titular del PRO, luego de varios años. "En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó, según un comunicado partidario.
El también dos veces jefe de Gobierno porteño integró la titularidad del partido amarillo desde su fundación hasta abril de 2012, cuando fue reemplazado por el exsenador misionero Humberto Schiavoni, quien ocupó la Presidencia hasta 2020.
Con información de el Cronista
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.