Argentina26/05/2024

Entre enero y abril el ajuste de Milei a las provincias provocó fuertes caídas en los recursos

Las transferencias a las provincias tuvieron drásticas caídas en casi todos los rubros y a casi todas las provincias.

Un informe del Centro de Economía Política (CEPA) reveló cifras del brutal ajuste que impulsó el gobierno de Javier Milei sobre las provincias en los primeros cuatro meses del año.
 
El relevamiento sostiene con datos que entre enero y abril del corriente año, las transferencias a las provincias tuvieron drásticas caídas en casi todos los rubros y a casi todas las provincias.

La Iglesia le pidió al Gobierno que entregue los cinco millones de kilos de comida retenidos

El informe explica que el sistema tributario argentino es pro-cíclico, es decir que la recaudación acompaña el ciclo económico, y en ese sentido señala que los recursos provinciales están sufriendo fuertes caídas por tres causas principales:

  • Por un lado, los recursos coparticipables (compuestos centralmente por IVA y Ganancias) sufrieron fuertes caídas producto de la recesión económica (promedio -20% interanual). Adicionalmente, el conjunto de Recursos de Origen Nacional, que incluye la CFI más otras transferencias automáticas, cayó en promedio 19% interanual.
  • Los recursos propios provinciales también se ven afectados, mostrando fuertes caídas por la recesión económica y su impacto en el principal tributo provincial: Ingresos Brutos. El promedio de caída es de 13% interanual, aunque con una dinámica heterogénea por provincia.
  • Además, el Ejecutivo Nacional recortó sensiblemente las Transferencias No Automáticas, (en algunos casos el 100%) provocando una paralización de programas sensibles en términos de políticas públicas, como programas educativos, de salud, de seguridad social; así como obra pública e infraestructura, y programas de apoyo a sectores productivos.

Con información de C5N

Te puede interesar

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.