Salta: Contratan un simulador de manejo porque la mitad de los que tramitan licencia no tienen vehículo
El Secretario de Tránsito aseguró que el 50% de salteños que solicitan el carnet no tienen vehículo personal.
En el programa Día de Miércoles, Matías Assennato defendió la implementación del simulador que la Municipalidad licitó para practicar y sacar el carnet de conducir, cuestionado por algunos por la erogación presupuestaria.
“Puede hacer ruido para quienes tienen un vehículo, pero hoy, tener una licencia de conducir, habilita a trabajar y es mucha la cantidad de personas que no tienen auto y tienen que alquilar uno para rendir -por lo menos el 50%-. No es algo tan simple”, explicó Assennato.
En tal sentido manifestó que el servicio se adquiere a través de una licitación directa, no de una contratación y “no por un valor de $ 44.709.500,00, sino de un pago mensual de un millón de pesos durante dos años”.
Finalmente Assennato aseguró que el gasto de alquiler se justifica porque satisfará la necesidad de un sector y chicaneó a la gestión anterior de Bettina Romero por la compra de los macetones que todavía engalanan algunas calles céntricas.
“Lo importante de esto es que estamos entendiendo la prioridad de la gente cuidar su tiempo y recurso. Tiene mucho que ver con el sentido que le queremos dar esta gestión. Nosotros no comparamos macetas, alquilamos un simulador para que quienes no tengan la licencia puedan trabajar”, concluyó.
Te puede interesar
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.