Sin acuerdo salarial, los gremios no pueden parar porque los docentes piden apoyo a Milei
Advierten que el paro de mañana servirá como métrica, porque muchos docentes “todavía confían en sus promesas de campaña”.
En comunicación con Aries, la secretaria General de Sitepsa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera brindó detalles de la reunión que mantuvieron los gremios junto a las autoridades provinciales en el marco de las negociaciones paritarias.
De la mesa no participó el Ministerio de Economía, “que en definitiva es por donde pasan las decisiones finales”, por lo tanto la negociación cayó en saco roto: “sin avances”, la describió Cervera.
“Fue una instancia de diálogo donde se plantearon las demandas del sector docente, pero exigiendo respuestas porque aún no pudimos llegar a ningún acuerdo con el Gobierno y se desdibuja el sentido de las paritarias que son espacios para eso”, lamentó Cervera.
La convocatoria de las autoridades era específicamente para tratar el Incentivo Docente, “pero desde nuestro sector entendemos que, en relación a todos los demás temas, ese no es de vital importancia”, explicó la gremialista.
Según lo informó, si bien todos los sindicatos del espectro público se encuentran en estado de alerta y movilización, advirtió que el paro nacional convocado para mañana será termómetro para medir el estado de ánimo de los docentes salteño, quienes aún confían en las medidas nacionales.
“Toda medida de fuerza requiere del acompañamiento de las bases que no estamos percibiendo en este momento, por eso el paro convocado a nivel nacional nos permitirá medir las temperaturas en las escuelas, porque de diez docentes que apoyaron al Gobierno Nacional, siete lo siguen haciendo”, terminó.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.