Remiseros migran a las aplicaciones de viajes; concejal propone el debate
Edil de JxC propuso que, en lugar de enfrentarse a aplicaciones como UBER, lo mejor es adaptarse para mejorar el servicio y generar oportunidades laborales.
En su paso por “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el concejal de Juntos por el Cambio quien preside la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, se refirió a las aplicaciones de viajes, y no les bajó el pulgar, sino todo lo contrario.
“Hay que dar discusión también a estas nuevas aplicaciones que proponen el transporte y estoy a favor de que se le optimice el servicio a la gente. Si al usuario el uso de una aplicación digital le favorece, le optimiza el servicio”, manifestó el edil.
A esto, indicó que en su función como presidente de la comisión de Transporte del cuerpo deliberativo, de las reuniones con el sector del transporte impropio, hay remiseros y taxistas que se despegan de las críticas al sistema y hasta reconocen que es más beneficioso para su economía.
En ese sentido, el edil, opinó que, en lugar de enfrentarse a estas aplicaciones, lo mejor es adaptarse para que así se mejore el servicio y pueda ser un generador de trabajo.
“Al día de hoy un remisero paga la diaria - expectativa de viaje - a la agencia entre 40 y 60 mil pesos a la semana; lo que te ofrece UBER, vos pagás a la aplicación por un servicio efectivamente prestado y obviamente el remisero está viendo ese margen diferencial que él puede generar y muchos están migrando a eso”, sostuvo el concejal Gonzalo Nieva.
Transporte impropio: acuerdo entre el municipio y AMT
En otro pasaje de la entrevista, el presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante, Gonzalo Nieva, habló sobre la prórroga - por un año – del convenio entre la Municipalidad de Salta y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para seguir regulando el servicio de taxis y remises en la ciudad.
Nieva explicó que por un año el municipio delegó las competencias originarias, pero lo interesante de esta nueva prórroga es que se estableció una mesa de trabajo donde se pueden designar a dos representantes del municipio y dos del organismo provincial para hacer un seguimiento sobre los aspectos que se pueden modificar para optimizar el sistema.
En ese sentido, el edil, dijo que – en su opinión- es importante que la tasa de fiscalización “vuelva hacia el municipio y hoy todo lo percibe AMT”. Además, apuntó a los controles y cuestionó que la cantidad de inspectores – un total de 28 - es insuficiente para cubrir cada municipio del área metropolitana.
“Firmando convenios con la Policía de Tránsito locales de cada municipio del área metropolitana también nos garantiza que vamos a fortalecer el tema del control”, opinó el concejal.
Consultado si hay alguna expectativa para que la comuna recupere su competencia originaria, si bien Nieva dijo que por ahora el municipio no tiene los recursos ni las herramientas para hacerlo, no abandonó la idea que pueda llegar a suceder.
Te puede interesar
ECORACE 2025: estudiantes de la Técnica Martín M. de Güemes ganaron la competencia
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.
El IEM también se prepara para elegir autoridades
Los comicios será el jueves 22 de mayo –sin suspensión de clases-. Hay dos listas, ‘Modo IEM’ que busca “mejorar las prácticas de enseñanza para acercar los contenidos a la vida real” y ‘Proyecta IEM’ que propone implementar “evaluaciones digitales anónimas de estudiantes respecto a las prácticas áulicas”.
Operación Roca: el Gobernador Sáenz se reunió con el ministro de Seguridad Luis Petri
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
Arrancó la Semana de la Miel en Salta
Del 16 al 24 de mayo habrá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Gustavo Sáenz: “Nos llena de orgullo saber que Salta es prioridad para seguir creciendo”
El gobernador recibió este viernes a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo presidente y director general deEramet para analizar el avance del proyecto Centenario Ratones.
Aumento del boleto de SAETA: ya se conoció la fecha de la audiencia
La misma se realizará el próximo 6 de junio en Chicoana. El precio del boleto es de $890 en el área metropolitana. La empresa pidió a AMT una readecuación.