SAETA: no pueden garantizar próximos aumentos a los trabajadores
El presidente de la empresa del transporte de pasajeros aseguró que hoy están garantizados los salarios, pero a futuro no, de seguir la inequidad de Nación con el interior.
El gobierno de Javier Milei nuevamente privilegió al AMBA con los subsidios al transporte tras incrementar en casi un 40% los montos. Esta medida les dará a las empresas el colchón financiero para afrontar las paritarias.
No es el caso de Salta y así lo expresó el presidente de SAETA, Claudio Mohr en Aries.
“Hoy a través de los subsidios provinciales y de la tarifa se garantiza el sueldo, lo que no podemos garantizar - y lo digo con todas las letras – son futuros aumentos”, advirtió.
Según dijo, sin los recursos que deberían llegar de Nación, la situación es compleja el marco de discusión paritaria entre la FATAP y UTA.
“Es muy difícil conseguir los recursos cuando hay legisladores que suscriben a este gobierno que se oponen a incrementar las tarifas pero no repudian la medida de nación”, cruzó Mohr a los diputados provinciales y nacionales que se opusieron al incremento de la tarifa en la audiencia pública última.
En ese sentido, pidió de los legisladores de La Libertad Avanza el compromiso para reclamar a la Administración libertaria.
“Voy a esperar sentado a ver si se expresan repudiando estas medidas absolutamente centralistas y que van en desmedro, no contra SAETA ni del presidente de la empresa, sino contra sus propios co-provincianos”, gatilló.
Por último, sobre la reacción del empresariado, Mohr no descartó acciones y dijo que se estudian alternativas.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.