SAETA: no pueden garantizar próximos aumentos a los trabajadores
El presidente de la empresa del transporte de pasajeros aseguró que hoy están garantizados los salarios, pero a futuro no, de seguir la inequidad de Nación con el interior.
El gobierno de Javier Milei nuevamente privilegió al AMBA con los subsidios al transporte tras incrementar en casi un 40% los montos. Esta medida les dará a las empresas el colchón financiero para afrontar las paritarias.
No es el caso de Salta y así lo expresó el presidente de SAETA, Claudio Mohr en Aries.
“Hoy a través de los subsidios provinciales y de la tarifa se garantiza el sueldo, lo que no podemos garantizar - y lo digo con todas las letras – son futuros aumentos”, advirtió.
Según dijo, sin los recursos que deberían llegar de Nación, la situación es compleja el marco de discusión paritaria entre la FATAP y UTA.
“Es muy difícil conseguir los recursos cuando hay legisladores que suscriben a este gobierno que se oponen a incrementar las tarifas pero no repudian la medida de nación”, cruzó Mohr a los diputados provinciales y nacionales que se opusieron al incremento de la tarifa en la audiencia pública última.
En ese sentido, pidió de los legisladores de La Libertad Avanza el compromiso para reclamar a la Administración libertaria.
“Voy a esperar sentado a ver si se expresan repudiando estas medidas absolutamente centralistas y que van en desmedro, no contra SAETA ni del presidente de la empresa, sino contra sus propios co-provincianos”, gatilló.
Por último, sobre la reacción del empresariado, Mohr no descartó acciones y dijo que se estudian alternativas.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.