Salta Por: Ivana Chañi20/05/2024

El AMBA recibe más de 140 mil millones en subsidios para transporte; Salta, nada

“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, gatilló Claudio Mohr en Aries.

El gobierno libertario de Javier Milei, una vez más, volvió a dejar en claro que las provincias del interior no están en su agenda y que solo existe el AMBA ya que le aumentó los subsidios al transporte en un 39%, mientras que al interior del país le cortó los fondos y cada provincia debe soportar costo del servicio, trasladando a tarifas.

En diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, confesó que está tratando de “digerir” esta “pésima noticia” para el interior.

El titular de SAETA indicó que la Administración libertaria aumentó los subsidios al transporte en el AMBA en mayo  $148 mil millones y en junio $160 mil millones y para el interior nada.

Mohr señaló que este salvavidas de la Nación le permitirá a las empresas del centro del país solventar las paritarias y el sistema, mientras que en el interior se debe trasladar a tarifa.

Tratando de buscar alguna explicación, Claudio Mohr, opinó que “no la hay” desde el punto de vista económico y técnico.

“Es sostener al transporte del AMBA para que tal vez no haya conflictos alrededor de Casa Rosada, como si el país terminara en la General Paz”, dijo, a lo que agregó que esta medida es una más dentro de la lógica caprichosa y arbitraria del Gobierno nacional.

“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, se lamentó.

El Gobierno  provincial hace un gran esfuerzo para subsidiar a la empresa de colectivos del área metropolitana, sin embargo, el titular de SAETA remarcó que “no puede acompañar la disparada inflacionaria de fines del año pasado y de este año”, por lo que vaticinó que la Provincia no podrá disponer de los recursos en ese mismo ritmo, concluyó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.