Educación Por: Ivana Chañi20/05/2024

Este martes se reúne la Mesa Sectorial de Educación con el Gobierno

El sector docente insistirá ante las autoridades el pago del Incentivo hasta que Nación lo restituya.

Los gremios de la docencia salteña en estado de alerta y movilización por mejoras salariales se reunirán este martes con representantes del Ministerio de Educación en la Mesa Sectorial de la Educación.

El Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SITEPSA) anunció que reiterará los puntos que desde principio de año sostienen para mejorar la escala salarial de los educadores en la provincia.

En un comunicado expusieron los siguientes puntos:

“- CONTINUAR con el BLANQUEO PROGRESIVO DE LA GRILLA SALARIAL DOCENTE SEGÚN DCTO 195/23

- CORRECTA LIQUIDACIÓN de los meses de ENERO Y FEBRERO/24 en BASE AL INCREMENTO DEL 82% PACTADO EN EL CIERRE DE PARITARIA /23 según Acta Acuerdo Salarial – Administración Pública.

- CUMPLIMIENTO del PAGO de la DIFERENCIA ADEUDADA POR LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA en las LIQUIDACIONES de los CÓDIGOS 649 y 690 (expuesto en Nota Nº 47-25764/2023 de fecha 28/09/23, Nota al Sec. de Gestión de RR HH de fecha 30/10/23, Nota Nº 1120139-245234/2023-0 de fecha 27/10/23, Nota Nº 47-28993/23 de fecha 6/11/23, Nota 47-33043/23 de fecha 27/12/23, Nota Nº 47-3174/24-0 de fecha 9/02/24 y nota 139-26216/2024-0) según el COMPROMISO ASUMIDO y RECONOCIDO por el Secretario de GESTIÓN de RECURSOS HUMANOS Lic. EILIF RIISE y el SECRETARIO del SISTEMA INTEGRADO de RR HH PABLO S. BLANCO (expuesto en Gmail el 18 de diciembre de 2023) y el jefe de la cartera del Ministerio de Educación de la gestión anterior.

- Extender PAGO DEL CÓDIGO 024 al Nivel Secundario y Terciario.

- LIQUIDACIÓN de las BONIFICACIONES por Zona Extraurbana 20% y Desfavorable 40% en CUMPLIMIENTO del MARCO LEGAL VIGENTE - Ley 3338/58, Art 41.

- RESTITUCIÓN DEL PAGO DEL INCENTIVO DOCENTE:

a) Si la PROVINCIA, como empleador, decide HACERSE CARGO se SOLICITA que se INCORPORE como BÁSICO con carácter REMUNERATIVO y BONIFICABLE.

b) De lo contrario tendría que seguir siendo abonada en carácter de ADICIONAL hasta tanto la Nación vuelva a financiar este monto”.

Asimismo, el gremio sostuvo que desde las Paritarias 2023/2024 “no hubo recomposición salarial  alguna y el ámbito paritario no prosperó  con acuerdos de partes, sino que se resolvieron unilateralmente a través de disposiciones administrativas”.

En ese sentido, SITEPSA, recordó que los gremios docentes se encuentran en estado de alerta y movilización, llevando una campaña de concientización e información para allanar el camino a las medidas a seguir.

Finalmente, se adelantó que el mismo martes - en una asamblea general extraordinaria - definirán la estrategia para la semana próxima.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.