Día de la hipertensión arterial: recomiendan tomarse la presión, al menos, una vez al año
El control deben realizarlo todas las personas, independientemente de su edad y de su modo de vida, recomendó el cardiólogo Diego Cesario. El sedentarismo, el tabaquismo y la mala alimentación pueden ser disparadores de la enfermedad.
Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”. La fecha tiene la intención de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la enfermedad.
“La hipertensión arterial es un factor de riesgo que construye el infarto y el ACV, así que todos tendríamos que ocuparnos un ratito y tomarnos la presión, no importa si son personas jóvenes o sanas”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’ – el cardiólogo Diego Cesario.
Explicó, en tanto, que el sistema cardiovascular es un sistema compuesto por una bomba (el corazón) y arterias que llevan sangre a las distintas partes del cuerpo; si la sangre llega con mucha presión a los órganos, estos pueden dañarse; el exceso de esa presión es lo que se denomina hipertensión arterial, indicó.
Asimismo, el especialista advirtió que la enfermedad tiene dos componentes: uno que depende de la carga genética de la persona y otro que depende de cómo lleve su vida.
“Es decir, los genes se expresan dependiendo de lo que hacemos: comer mal, con mucha sal, el que es gordito, el que fuma, el que no hace ejercicio. Por eso es bueno tomar buenas decisiones respecto a cuidar nuestro cuerpo”, sentenció el doctor Cesario.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.