Día de la hipertensión arterial: recomiendan tomarse la presión, al menos, una vez al año
El control deben realizarlo todas las personas, independientemente de su edad y de su modo de vida, recomendó el cardiólogo Diego Cesario. El sedentarismo, el tabaquismo y la mala alimentación pueden ser disparadores de la enfermedad.
Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”. La fecha tiene la intención de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la enfermedad.
“La hipertensión arterial es un factor de riesgo que construye el infarto y el ACV, así que todos tendríamos que ocuparnos un ratito y tomarnos la presión, no importa si son personas jóvenes o sanas”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’ – el cardiólogo Diego Cesario.
Explicó, en tanto, que el sistema cardiovascular es un sistema compuesto por una bomba (el corazón) y arterias que llevan sangre a las distintas partes del cuerpo; si la sangre llega con mucha presión a los órganos, estos pueden dañarse; el exceso de esa presión es lo que se denomina hipertensión arterial, indicó.
Asimismo, el especialista advirtió que la enfermedad tiene dos componentes: uno que depende de la carga genética de la persona y otro que depende de cómo lleve su vida.
“Es decir, los genes se expresan dependiendo de lo que hacemos: comer mal, con mucha sal, el que es gordito, el que fuma, el que no hace ejercicio. Por eso es bueno tomar buenas decisiones respecto a cuidar nuestro cuerpo”, sentenció el doctor Cesario.
Te puede interesar
2500 casos de diarrea en Salta: “Son valores dentro de lo esperado”
“Se debe tener en cuenta que estos números contemplan a las más de 50 áreas operativas de Salta y es un numero dentro de los valores esperados” explicó el director general de Coordinación Epidemiológica.
El 30% de las muertes por cáncer se relaciona con malos hábitos de vida
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
La importancia del sentido del olfato en la sexualidad
Los aromas pueden influir en el deseo y la atracción sexual, actuando como un estimulante para aumentar la excitación o la química emocional entre las personas.
Guardias hospitalarias: se atendió a más de 2700 personas en durante el fin de semana
277 intervenciones del SAMEC; 963 atenciones en la guardia del Materno Infantil, 827 en el San Bernardo, 410 en el Señor del Milagro, 268 en el Papa Francisco y 52 en el Arturo Oñativia.
Qué es la sífilis y por qué hay cada vez más jóvenes salteños contagiados
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Inmunización contra el dengue: avanza en zonas sanitarias de riesgo
Se aplica a personas de entre 15 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes, ya sea para iniciar o completar esquema.