Municipios Por: Ivana Chañi15/05/2024

El PAMI destina $1.300  por jubilado para un comedor en Hipólito Yrigoyen

“Estamos igual que hace tres años pero con la diferencia que tenemos una inflación galopante”, lamentó un jubilado de la localidad norteña.

La variable de ajuste siguen siendo los jubilados. Si antes la situación era compleja, ahora en el contexto recesivo y con la motosierra del gobierno libertario funcionando a toda máquina, es aún peor.

En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el presidente del  Centro de Jubilados y Pensionado San Joaquín, de Hipólito Yrigoyen, José Guerrero, expuso la grave realidad que atraviesan en el comedor que sostiene la institución.

“Estamos igual que hace tres años, pero con la diferencia que tenemos una inflación galopante”, manifestó con pesar. A esto, sobre el comedor, agregó que el PAMI subvenciona la asistencia a 31 personas, pero son 44 los que reciben actualmente porque por humanidad no  le pueden negar un plato de comida a quien no tiene para comer.

El organismo nacional destina un millón de pesos por mes y de los cálculos se estiman $1.300 por persona, para que cocinen de lunes a viernes.

“No te alcanza para nada y tenemos que poner plata y gracias a Dios hay gente que te dona verdura, arroz, un poco de carne”, relató el jubilado José Guerrero.

Milei sostiene su imagen positiva, pero la sociedad le exige resultados inmediatos

Por otro lado, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionado San Joaquín, de Hipólito Yrigoyen, José Guerrero, se refirió a la atención del PAMI  en la localidad y lamentó que pese a un amparo con sentencia favorable para garantizar la prestación de los profesionales, siguen las apelaciones y por un turno para una especialidad deben esperar meses.

“El jubilado, hoy por hoy, si no tiene un remedio es una discapacidad y si no tenemos una semana es la muerte”, advirtió al borde del quebranto.

Asimismo, sobre el  cambio de Gobierno, Guerrero, lamentó que los jubilados fueron tomados como un “botín político”.

“La historia se repite”, sentenció el jubilado en “Pasaron Cosas”.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.