Salta11/05/2024

Viviendas eficientes: acuerdo entre Provincia y entidades profesionales

Junto al Colegio de Arquitectos y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines se busca fomentar prácticas constructivas sostenibles.

El Gobierno a través de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) firmaron un convenio marco para implementar el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) en la provincia de Salta.

Este acuerdo busca promover la eficiencia energética en viviendas, permitiendo clasificarlas según su grado de eficiencia energética. El convenio fue rubricado por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, el Gustavo Giacherio, presidente del CAS, y Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA.

“Con esta acción, no solo se está impulsando la eficiencia energética, sino que incidirá en el sector de la construcción, ya que incentiva que arquitectos e ingenieros adopten tecnologías y prácticas innovadoras en la planificación de viviendas” expresó Romina Sassarini.

Con este convenio, Salta sigue firme en la promoción de prácticas sostenibles y construcción eficiente, alineándose con las tendencias mundiales hacia la reducción de la huella de carbono y el combate al cambio climático.

El IPSS canceló la deuda y se levanta la medida de Suspensión del Crédito

La implementación de las acciones se regirá siguiendo las normativas vigentes a nivel provincial y nacional. Para ello, se usará el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas y se realizarán acciones conjuntas para lograr los objetivos del programa. Entre estas acciones se incluye la formación de profesionales para que puedan etiquetar viviendas de acuerdo a las normas establecidas, así como la ejecución de pruebas piloto para adaptar el programa a las condiciones locales.

Además, el acuerdo establece la colaboración entre las partes para la organización de actividades de capacitación y charlas informativas para difundir el programa y sus beneficios a un público más amplio.

Participaron en esta reunión la directora de Energías Renovables, Gisela Galucci y Horacio Gutierrez de COPAIPA.

PRONEV

El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV)  es una iniciativa nacional destinada a implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda unificado para todo el territorio nacional, que permita clasificarlas según su grado de eficiencia mediante una etiqueta de eficiencia energética. La implementación del programa en Salta permitirá cuantificar el requerimiento de energía de las viviendas de la provincia y a partir de ello, establecer mecanismos de incentivos direccionados a mejorar las prestaciones energéticas y reducir el consumo de energía en los hogares, lo que tendrá beneficios tanto para el medio ambiente como para los residentes

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.