Salta11/05/2024

Viviendas eficientes: acuerdo entre Provincia y entidades profesionales

Junto al Colegio de Arquitectos y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines se busca fomentar prácticas constructivas sostenibles.

El Gobierno a través de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) firmaron un convenio marco para implementar el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) en la provincia de Salta.

Este acuerdo busca promover la eficiencia energética en viviendas, permitiendo clasificarlas según su grado de eficiencia energética. El convenio fue rubricado por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, el Gustavo Giacherio, presidente del CAS, y Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA.

“Con esta acción, no solo se está impulsando la eficiencia energética, sino que incidirá en el sector de la construcción, ya que incentiva que arquitectos e ingenieros adopten tecnologías y prácticas innovadoras en la planificación de viviendas” expresó Romina Sassarini.

Con este convenio, Salta sigue firme en la promoción de prácticas sostenibles y construcción eficiente, alineándose con las tendencias mundiales hacia la reducción de la huella de carbono y el combate al cambio climático.

El IPSS canceló la deuda y se levanta la medida de Suspensión del Crédito

La implementación de las acciones se regirá siguiendo las normativas vigentes a nivel provincial y nacional. Para ello, se usará el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas y se realizarán acciones conjuntas para lograr los objetivos del programa. Entre estas acciones se incluye la formación de profesionales para que puedan etiquetar viviendas de acuerdo a las normas establecidas, así como la ejecución de pruebas piloto para adaptar el programa a las condiciones locales.

Además, el acuerdo establece la colaboración entre las partes para la organización de actividades de capacitación y charlas informativas para difundir el programa y sus beneficios a un público más amplio.

Participaron en esta reunión la directora de Energías Renovables, Gisela Galucci y Horacio Gutierrez de COPAIPA.

PRONEV

El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV)  es una iniciativa nacional destinada a implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda unificado para todo el territorio nacional, que permita clasificarlas según su grado de eficiencia mediante una etiqueta de eficiencia energética. La implementación del programa en Salta permitirá cuantificar el requerimiento de energía de las viviendas de la provincia y a partir de ello, establecer mecanismos de incentivos direccionados a mejorar las prestaciones energéticas y reducir el consumo de energía en los hogares, lo que tendrá beneficios tanto para el medio ambiente como para los residentes

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.