Política Por: Ivana Chañi10/05/2024

“El paro no fue un capricho sino el desahogo del sufrimiento de la gente”, dijo Guaymás

“Milei impulsa un modelo económico que excluye y estamos peor que Ucrania en guerra y que en la misma pandemia”, gatilló el líder sindical.

En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás compartió su balance del segundo paro de la CGT  de ayer contra el rumbo económico del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

En su análisis, Guaymás, llamó a la reflexión e instó a terminar con las descalificaciones y agresiones, principalmente desde Casa Rosada. Tal como lo hicieran el vocero presidencial y hasta el mismo Presidente.

“Los que tomamos la decisión de reflexionar somos los que realmente queremos que nuestra patria se acomode, que los argentinos estén mejor y podamos tener un país libre, soberano y en crecimiento”, manifestó.

Paro CGT Salta: dice la Policía que solo fueron mil manifestantes en Capital

A esto, consideró necesario que entre todos los sectores se pueda actuar en unidad.

“Después de una gran medida como ésta tiene que existir responsabilidad de saber qué tomamos y qué no, qué consejo tomamos y qué no”, indicó, a lo que añadió que, en ese marco, cuando del otro lado hay descalificaciones y ataques es porque reconocen que las cosas vienen mal.

En sintonía, Guaymás, remarcó que el paro de ayer “no fue un capricho sino el desahogo del sufrimiento de la gente”.

“Estamos mal y eso la gente lo ha expresado porque Javier Milei impulsa un modelo económico que excluye a 30 millones de argentinos, porque los indicadores económicos son tan malos que Argentina está peor que Ucrania en guerra, peor que en la propia pandemia”, remató Jorge Guaymás en Aries.

Te puede interesar

Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro

El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.

“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura

La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.

$Libra: se arma la comisión investigadora y el oficialismo puja por el control

Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.

El Gobierno aseguró que el paro “fue un fracaso” y que tuvo un “95% de rechazo”

Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.

Jorge Macri: “El Gobierno nacional le debe a cada porteño dos mil dólares”

El mandatario porteño apuntó contra la Nación por una deuda que, según dijo, impide ejecutar obras clave. También criticó al oficialismo por falta de diálogo y respaldo legislativo en la Ciudad.

Denuncian un peronismo fragmentado y con dirigentes alineados al mileísmo

El candidato a concejal, Ricardo Barreira lamentó la falta de conducción del PJ local y cuestionó el acompañamiento legislativo de referentes nacionales salteños a las medidas del Ejecutivo.