Educación Por: Ivana Chañi10/05/2024

Al calendario escolar salteño se incorpora el Combate de Las Piedras

En los establecimientos escolares se conmemorará el mismo día o al día hábil siguiente.

El Gobierno de la Provincia de Salta  - a través del Decreto N° 243 plasmado en el Boletín Oficial de este viernes – el gobernador, Gustavo Sáenz, promulgó la incorporación del Combate de Las Piedras en el calendario escolar. Es así que se tendrá por Ley de la Provincia N° 8426.

De este modo, cada 3 de septiembre las escuelas salteñas conmemorarán el combate que se produjo en 1812 en las orillas del río de Las Piedras durante la Guerra de Independencia.

En las escuelas salteñas la Promesa a la Bandera la tomarán excombatientes de Malvinas

En los establecimientos escolares se conmemorará el mismo día o al día hábil siguiente.

Manuel Belgrano, al  mando del ejército auxiliar del Perú, obtuvo allí una victoria de le permitió levantar la moral tras la retirada desde el Alto Perú y el abandono de las ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy luego del fracaso de la primera expedición auxiliadora al Alto Perú.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.