Salta Por: Ivana Chañi09/05/2024

Ley Bases: “El sindicalismo sigue siendo fuerte”

Pese a ser de los más combativos contra el Gobierno nacional, abogado laboralista negó que el sindicalismo pierda poder de aprobarse la Ley Bases.

Este jueves la CGT realiza el segundo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei y en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el abogado laboralista, Dr. Gustavo Feoli, analizó la Ley Bases y echó por tierra las quejas de la central obrera.

A la pregunta puntual si la Ley Bases le quitará poder al sindicalismo, el letrado dijo que no, añadiendo en sus argumentos que “los artículos que limaban el poder de los sindicatos han sido sacados de la reforma, han sido negociados”.

Paro de la CGT: “Nunca hemos estado tan mal como con Milei”, dijo Guaymás

Al respecto, señaló que el movimiento sindical logró que se sacaran puntos controvertidos como el aporte solidario que hacen los afiliados, el manejo de las obras sociales, la ultra actividad de los convenios colectivos, las penas por los bloqueos a las empresas, enumeró.

Aseguran que aumentó la litigiosidad laboral en Salta y piden más juzgados

“El sindicalismo sigue siendo fuerte y lo va a seguir siendo por un tiempo”, remató - en “Día de Miércoles” - el abogado Gustavo Feoli.

Te puede interesar

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.