Salta09/05/2024

Privatización de Aerolíneas: Peligran los vuelos desde Salta a Bariloche y Resistencia

El ministro de Turismo, Mario Peña se pronunció en contra de la venta de la compañía aérea de bandera.

En el programa Día de Miércoles, el ministro de Turismo Mario Peña, se refirió a la situación de la conectividad aérea de Salta a partir de la llegada de la temporada baja en la provincia y lamentó una posible pérdida de dos vuelos centrales a Bariloche y Resistencia por la incertidumbre que rige en Aerolíneas Argentinas a partir de la privatización que impulsa el gobierno libertario. 

Momentáneamente Aerolíneas Argentinas suspendió los vuelos desde Salta a San Pablo (Brasil), por la temporada baja y la recesión del turismo en los meses de mayo y junio pero se retomará la ruta a partir del 6 de julio. 
Sin embargo la situación es diferente con los vuelos directos desde la provincia a Bariloche y Resistencia. “Son los únicos vuelos que están en veremos, porque la compañía Aerolíneas Argentinas está viendo una decisión final que se tomará en los próximos 20 días”, informó el Ministro.  

Ley Bases: abogado laboralista asegura que los trabajadores no pierden derechos

Al respecto advirtió que si bien las gestiones y el diálogo para no perder los vuelos persisten, Salta no tiene injerencia en la disposición que se tome. “Trabajamos mucho con todas las aerolíneas, en la posibilidad de generar más conectividad, pero la decisión última es de Aerolíneas Argentinas, donde la lógica del Gobierno está haciendo efecto y hay provincias donde la situación de la conectividad es más grave aún”, advirtió Peña. 

El funcionario finalmente se pronunció en contra de la privatización de la empresa aérea  de bandera, una de las enlistadas en la Ley Bases para su venta que ya se trata en el Senado y el efecto de la determinación. 

“Soy de los partidarios de tener una empresa en todos los países es muy sano para todas las provincias, pero que controle y cuide el gasto. Hemos vivido las privatizaciones dos veces y los ejemplos no fueron buenos”, terminó.

Te puede interesar

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.