Salta09/05/2024

Privatización de Aerolíneas: Peligran los vuelos desde Salta a Bariloche y Resistencia

El ministro de Turismo, Mario Peña se pronunció en contra de la venta de la compañía aérea de bandera.

En el programa Día de Miércoles, el ministro de Turismo Mario Peña, se refirió a la situación de la conectividad aérea de Salta a partir de la llegada de la temporada baja en la provincia y lamentó una posible pérdida de dos vuelos centrales a Bariloche y Resistencia por la incertidumbre que rige en Aerolíneas Argentinas a partir de la privatización que impulsa el gobierno libertario. 

Momentáneamente Aerolíneas Argentinas suspendió los vuelos desde Salta a San Pablo (Brasil), por la temporada baja y la recesión del turismo en los meses de mayo y junio pero se retomará la ruta a partir del 6 de julio. 
Sin embargo la situación es diferente con los vuelos directos desde la provincia a Bariloche y Resistencia. “Son los únicos vuelos que están en veremos, porque la compañía Aerolíneas Argentinas está viendo una decisión final que se tomará en los próximos 20 días”, informó el Ministro.  

Ley Bases: abogado laboralista asegura que los trabajadores no pierden derechos

Al respecto advirtió que si bien las gestiones y el diálogo para no perder los vuelos persisten, Salta no tiene injerencia en la disposición que se tome. “Trabajamos mucho con todas las aerolíneas, en la posibilidad de generar más conectividad, pero la decisión última es de Aerolíneas Argentinas, donde la lógica del Gobierno está haciendo efecto y hay provincias donde la situación de la conectividad es más grave aún”, advirtió Peña. 

El funcionario finalmente se pronunció en contra de la privatización de la empresa aérea  de bandera, una de las enlistadas en la Ley Bases para su venta que ya se trata en el Senado y el efecto de la determinación. 

“Soy de los partidarios de tener una empresa en todos los países es muy sano para todas las provincias, pero que controle y cuide el gasto. Hemos vivido las privatizaciones dos veces y los ejemplos no fueron buenos”, terminó.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.