AFIP simplificó el trámite para registrar trabajadores
La AFIP redujo la cantidad de datos a informar para dar el alta inicial a un empleado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó el trámite para dar el alta inicial a los trabajadores que deben realizar los empleadores ante el organismo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Por medio de la Resolución General 5.508/2024, se redujeron los datos necesarios para proceder al alta inicial de un empleado.
De esta manera, a través de esta norma, se agiliza la gestión que deben realizar los empleadores, facilitando el proceso de registración del trabajador y otorgando seguridad jurídica a las relaciones laborales.
¿Cómo dar de alta un trabajador en AFIP?
A partir de ahora, para comunicar el alta de un trabajador ante la AFIP bastará con informar simplemente el CUIL y/o CUIT, domicilio donde se desarrolla la actividad económica, fecha de inicio de la relación laboral, modalidad de contratación, obra social y la fecha de finalización de la relación, en caso de que sea un contrato a plazo fijo.
En ese sentido, se extiende el plazo para cargar los datos restantes hasta la primera liquidación del sueldo, tales como el monto de la remuneración mensual o el puesto en el que se desempeñará el trabajador. Anteriormente, debían hacerlo previo al comienzo efectivo de las tareas.
Así, los empleadores contarán con más tiempo para completar la información restante, lo que redunda en una menor carga burocrática para los empleadores y mayor celeridad en la registración del trabajador.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Argentina puede duplicar su PBI a través de sus provincias”, aseguró Dib Ashur
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Mercados: caen fuerte las acciones y bonos argentinos
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.
El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Luis Caputo, ante otra pulseada con los bancos por los $14 billones que vencen
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Ahorristas se vuelcan al plazo fijo: las altas tasas le ganan al dólar
En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.
Las altas tasas le suman $1,3 billones extra al costo de financiamiento del Tesoro
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.