Economía25/08/2025

“Argentina puede duplicar su PBI a través de sus provincias”, aseguró Dib Ashur

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.

En el marco del III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, que se desarrolla en el Hilton Hotel de Puerto Madero, Buenos Aires, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, representó a la provincia con un discurso que puso en valor la fuerza productiva del interior argentino.

“Argentina puede duplicar su Producto Bruto Interno a través de sus provincias”, enfatizó Dib Ashur. En este sentido, explicó que actualmente solo tres provincias representan el 70% del PBI, mientras que las regiones del norte cuentan con energía, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria para aportar de manera decisiva al crecimiento nacional.

El funcionario salteño fue contundente al remarcar que “la discusión entre unitarios y federales terminó, es necesario que todos nos desarrollemos”.

El encuentro, organizado por Agroempresario.com, reúne a más de 300 conferencistas líderes de la política, la diplomacia, la ciencia, la economía y la comunicación, en lo que se considera un punto de inflexión en la forma en que Argentina se inserta en la nueva economía global.

La participación de Salta en este congreso reafirma la visión provincial de impulsar una agenda de federalismo productivo, fortaleciendo el rol de las provincias en la construcción de un país más equilibrado y competitivo en el escenario internacional.

Te puede interesar

Mercados: caen fuerte las acciones y bonos argentinos

Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.

El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política

El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.

Luis Caputo, ante otra pulseada con los bancos por los $14 billones que vencen

Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.

Ahorristas se vuelcan al plazo fijo: las altas tasas le ganan al dólar

En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.

Las altas tasas le suman $1,3 billones extra al costo de financiamiento del Tesoro

En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.

El Índice de Confianza del Consumidor cayó cerca de 14% en agosto

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.