Judiciales Por: Ivana Chañi08/05/2024

Narcocriminalidad en Salta: dijo el Procurador que “está tranquilo”, después de la custodia de Gendarmería

Pedro García Castiella en “Agenda Abierta” declaró que después de haber escalado a límites peligrosos, la situación menguó.

En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, se refirió al narco crimen en Salta y desdramatizó el panorama que, no hace mucho, abrió las alarmas por la gravedad que tomó.

“Estamos un poco más tranquilos en términos de que había una situación que había llegado a escalar a límites muy delicados y peligrosos”, expresó el Procurador. Asimismo, confesó que tuvo que acudir a Gendarmería Nacional, casi ocho meses con custodia – para procurar seguridad a su persona y las fiscalías a su cargo.

En el marco de una investigación por el crimen organizado en Orán  -hoy con tres personas tras las rejas – “no hago ninguna referencia personal pero objetivamente han bajado los niveles en cuanto a homicidios por cuestiones vinculadas con la narcocriminalidad”, declaró.

Turistas francesas: García Castiella dijo que “hay un final abierto”

 Siguiendo con  el caso, García Castiella, admitió  que la preocupación, por esos momentos, fue la estructura militarizada de la organización criminal.

“Lo que nos preocupó, en su momento - que se hizo la extracción telefónica de estas personas - es que se hizo todo un trabajo de inteligencia muy fuerte, además de una mano y un brazo militarizado bastante importante con anillos de seguridad, inhibidores de señales de celular”, indicó, sumando, además, que se encontraron fotografías de todos los edificios de las fiscalías con puntos sensibles de acceso.

Caso Jimena Salas: realizarán un nuevo ADN al “Chino” Saavedra

“Por la responsabilidad tengo que proteger a los fiscales y a todo el personal que trabajaba en las investigaciones porque eso – no nos olvidemos – fue convergente con la época del juicio a los hermanos Castedo”, añadió.

Así las cosas, el Procurador General  dijo que si bien la situación está tranquila, “no tenemos que cesar en los esfuerzos”, completó Pedro García Castiella en “Agenda Abierta”.

 

Te puede interesar

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.