Judiciales Por: Ivana Chañi08/05/2024

Narcocriminalidad en Salta: dijo el Procurador que “está tranquilo”, después de la custodia de Gendarmería

Pedro García Castiella en “Agenda Abierta” declaró que después de haber escalado a límites peligrosos, la situación menguó.

En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, se refirió al narco crimen en Salta y desdramatizó el panorama que, no hace mucho, abrió las alarmas por la gravedad que tomó.

“Estamos un poco más tranquilos en términos de que había una situación que había llegado a escalar a límites muy delicados y peligrosos”, expresó el Procurador. Asimismo, confesó que tuvo que acudir a Gendarmería Nacional, casi ocho meses con custodia – para procurar seguridad a su persona y las fiscalías a su cargo.

En el marco de una investigación por el crimen organizado en Orán  -hoy con tres personas tras las rejas – “no hago ninguna referencia personal pero objetivamente han bajado los niveles en cuanto a homicidios por cuestiones vinculadas con la narcocriminalidad”, declaró.

Turistas francesas: García Castiella dijo que “hay un final abierto”

 Siguiendo con  el caso, García Castiella, admitió  que la preocupación, por esos momentos, fue la estructura militarizada de la organización criminal.

“Lo que nos preocupó, en su momento - que se hizo la extracción telefónica de estas personas - es que se hizo todo un trabajo de inteligencia muy fuerte, además de una mano y un brazo militarizado bastante importante con anillos de seguridad, inhibidores de señales de celular”, indicó, sumando, además, que se encontraron fotografías de todos los edificios de las fiscalías con puntos sensibles de acceso.

Caso Jimena Salas: realizarán un nuevo ADN al “Chino” Saavedra

“Por la responsabilidad tengo que proteger a los fiscales y a todo el personal que trabajaba en las investigaciones porque eso – no nos olvidemos – fue convergente con la época del juicio a los hermanos Castedo”, añadió.

Así las cosas, el Procurador General  dijo que si bien la situación está tranquila, “no tenemos que cesar en los esfuerzos”, completó Pedro García Castiella en “Agenda Abierta”.

 

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.