Judiciales Por: Ivana Chañi08/05/2024

Turistas francesas: García Castiella dijo que “hay un final abierto”

El Procurador General se refirió al Jury contra los jueces Martini y Arias Nallar y advirtió por "errores conceptuales y de interpretación" del fallo de la Corte Suprema.

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, se pronunció a favor de la admisibilidad formal de acusación contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación – Luciano Martini y Rubén Arias Nallar – que condenaron en 2016 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, cometido en 2011 en San Lorenzo.

Vera recuperó la libertad en diciembre último luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) diera lugar al recurso de queja de su defensa a cargo del Dr. José Vargas. No obstante, el proceso no llegó a fin y se abrieron distintas aristas, tales como un nuevo juicio y el Jury contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación.

En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, explicó la admisibilidad formal de la acusación contra los magistrados, y no descartó un nuevo juicio contra Santos Clemente Vera. “Está en un final abierto”, dijo.

“Yo no dictamino si  es válida o no la acusación, yo dictamino la admisibilidad formal, si lo que se presentó es admisible en términos de que es válido para que lo analicen y ejerzan las defensas”, aclaró el Procurador sobre su intervención en el Jury contra Arias Nallar y Martini.

Opinión favorable de García Castiella para el Jury a Arias Nallar y Martini

García Castiella remarcó que sobre el caso conocido como el crimen de las turistas francesas, se instalaron realidades mediáticas que no se corresponden con las actuaciones en  el expediente.

Estrictamente sobre el  fallo de la CSJN, y el pedido de Jury a instancias del diputado provincial José Gauffín, dijo el Procurador que “hay muchos errores conceptuales y de interpretación del fallo”, una suerte de “inflación interpretativa”, sumado a la mezquindad del fallo, evaluó.

“Dijo (la Corte) que hay un artículo en Salta, el 550 que dice que si revocan una absolución y la convierten en condena hay que hacer un nuevo juicio y la Corte no está anulando el fallo de Impugnación, solamente está analizando el pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta y habla de arbitrariedad”, explicó el Procurador General.

Escudero: “Le pasó a Santos Clemente Vera, pero mañana le puede pasar a tu hijo”

“En este caso es por una fundamentación deficiente”, agregó. Lo que sumó, García Castiella, que en el fallo del máximo tribunal se refiere a la apelación del Dr. Vargas (defensor de Vera) por no haber sido correctamente respondido el agravio.

Respecto a nuevo juicio contra Santos Clemente Vera –condenado en 2016 – aclaró que el fallo no habla de eso, sino  - insistió – del agravio.

Ahora  bien, dentro del derrotero de las vías recursivas y sobre la posibilidad de que Vera se siente nuevamente en el banquillo de los acusados, el Procurador afirmó que “eso está con un final abierto”.

“Ahora la Corte de Salta lo bajó a otro tribunal de impugnación y  los nuevos jueces que se designen tienen que resolver”, completó el Procurador General en “Agenda Abierta”.

Te puede interesar

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.