Judiciales Por: Ivana Chañi08/05/2024

Turistas francesas: García Castiella dijo que “hay un final abierto”

El Procurador General se refirió al Jury contra los jueces Martini y Arias Nallar y advirtió por "errores conceptuales y de interpretación" del fallo de la Corte Suprema.

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, se pronunció a favor de la admisibilidad formal de acusación contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación – Luciano Martini y Rubén Arias Nallar – que condenaron en 2016 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, cometido en 2011 en San Lorenzo.

Vera recuperó la libertad en diciembre último luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) diera lugar al recurso de queja de su defensa a cargo del Dr. José Vargas. No obstante, el proceso no llegó a fin y se abrieron distintas aristas, tales como un nuevo juicio y el Jury contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación.

En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, explicó la admisibilidad formal de la acusación contra los magistrados, y no descartó un nuevo juicio contra Santos Clemente Vera. “Está en un final abierto”, dijo.

“Yo no dictamino si  es válida o no la acusación, yo dictamino la admisibilidad formal, si lo que se presentó es admisible en términos de que es válido para que lo analicen y ejerzan las defensas”, aclaró el Procurador sobre su intervención en el Jury contra Arias Nallar y Martini.

Opinión favorable de García Castiella para el Jury a Arias Nallar y Martini

García Castiella remarcó que sobre el caso conocido como el crimen de las turistas francesas, se instalaron realidades mediáticas que no se corresponden con las actuaciones en  el expediente.

Estrictamente sobre el  fallo de la CSJN, y el pedido de Jury a instancias del diputado provincial José Gauffín, dijo el Procurador que “hay muchos errores conceptuales y de interpretación del fallo”, una suerte de “inflación interpretativa”, sumado a la mezquindad del fallo, evaluó.

“Dijo (la Corte) que hay un artículo en Salta, el 550 que dice que si revocan una absolución y la convierten en condena hay que hacer un nuevo juicio y la Corte no está anulando el fallo de Impugnación, solamente está analizando el pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta y habla de arbitrariedad”, explicó el Procurador General.

Escudero: “Le pasó a Santos Clemente Vera, pero mañana le puede pasar a tu hijo”

“En este caso es por una fundamentación deficiente”, agregó. Lo que sumó, García Castiella, que en el fallo del máximo tribunal se refiere a la apelación del Dr. Vargas (defensor de Vera) por no haber sido correctamente respondido el agravio.

Respecto a nuevo juicio contra Santos Clemente Vera –condenado en 2016 – aclaró que el fallo no habla de eso, sino  - insistió – del agravio.

Ahora  bien, dentro del derrotero de las vías recursivas y sobre la posibilidad de que Vera se siente nuevamente en el banquillo de los acusados, el Procurador afirmó que “eso está con un final abierto”.

“Ahora la Corte de Salta lo bajó a otro tribunal de impugnación y  los nuevos jueces que se designen tienen que resolver”, completó el Procurador General en “Agenda Abierta”.

Te puede interesar

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.