Salta08/05/2024

Sobrepoblación carcelaria: 300 presos duermen en el piso y otros no reciben atención médica

El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.

En el programa Pasaron Cosas, Cristina Cobos, integrante del Comité de Prevención para la Tortura informó algunos datos del segundo informe anual del 2023 desprendido de un relevamiento al penal, la Alcaidía y las unidades carcelarias sobre la situación de las personas privadas de la libertad y  se encendieron alarmas, sobre todo porque la provincia se encuentra en emergencia carcelaria desde el 2022. 

“La sobrepoblación es un problema gravísimo, y el ministerio –de Seguridad- no tiene respuestas”, expuso Cobos, advirtiendo que el problema persiste desde el 2022. Para mitigar un poco estos efectos adversos,  el ministro Marcelo Domínguez había gestionado fondos ante Nación para la ampliación de la Alcaidía y una nueva cárcel en Quijano que también fueron paralizados cuando Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. 

La situación  se agrava porque 300 reos no tienen colchones donde dormir y tienen que acostarse en el suelo y otros pierden los turnos gestionados en los hospitales porque no hay vehículos ni recursos para trasladarlos. 

“No puede quedar esto así y se tendrá que ver porque es grave. Yo lo hablé con el Ministro y me dijo que no hay plata”, acotó la representante del Comité. “Él me dijo que había hablado con Salud para poner una sala de prevención para la atención diaria, pero me dijo que no hay médicos que quieran, así que se trabó también esa gestión”, agregó. 

Además Cobos denunció que muchos de ellos padecen violencia y en los casos más graves torturas por los propios penitenciarios cuando son traslados entre pabellones. 

Te puede interesar

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.