Argentina03/05/2024

Gobierno anunció que eliminará el 40% de los Registros del Automotor

El anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia en un comunicado. Hay más cambios para los conductores.

El Gobierno tomó la decisión de avanzar sobre los Registros del Automotor y anunció que se cerrará el 40% de los mismos, además de otros cambios importantes para conductores, como la eliminación de la "cédula azul".

"Se cerrará el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos", anunció el Ministerio de Justicia en un comunicado. En ese marco, confirmó que "se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas".

Según explicó el Gobierno la decisión tiene "el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos", y se suma a otras medidas para el sector automotor que tomó en los últimos días. Por caso, a fines de abril se eliminó el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la AFIP.

Es definitivo: el Gobierno anunció el cierre de las corresponsalías de Telam en todo el país

"Los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad. El Ministerio de Justicia podrá controlar, en todo momento, la estructura de costos de los Encargados de Registros", agregó el comunicado oficial.

También informó que "se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos". Como novedad determinó además que ya no será necesaria la "cédula azul" para que un conductor pueda manejar un vehículo que no sea de su propiedad. Bastará con mostrar la "cédula verde" en formato digital. Asimismo, ya no tendrán vencimiento estas últimas.

El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Gobierno señaló que propondrán a las Provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales, para reducir el costo de las operaciones registrales, que asciende hasta el 70% del costo total de una transferencia.

Por último, se implementará un Régimen de Concursos transparentes para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función. Y se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales por la Subsecretaría de Asuntos Registrales.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La India busca fortalecer su presencia en Argentina

Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.

El Gobierno endurece la política monetaria para contener el dólar

Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.

El apretón monetario golpea a las empresas: descubierto al 80%

Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.

La producción de forrajes en Argentina alcanza niveles históricos

La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.

Alarma sanitaria en Buenos Aires por fentanilo contaminado

El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.

Tucumán amplió plazos para pagos y evita embargos inmediatos

El Gobierno provincial, mediante el Decreto N°2.255/3, permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas antes de que se ejecuten embargos, otorgando cinco días adicionales para el pago.