El Gobierno insiste ante Nación con obras prioritarias para la provincia
El Ministerio de Salud Pública trabajará con Fiscalía de Estado en una presentación ante la Corte Suprema por los recortes efectuados por Nación en distintas áreas, para la continuidad de programas y tratamientos como medicamentos de alto costo.
La Provincia mantiene las gestiones para que Nación retome el financiamiento de un conjunto de obras públicas que están paralizadas desde diciembre pasado a pesar del compromiso asumido por la anterior administración central.
Entre otras prioridades presentadas a las Secretarías de Provincias y de Obras Públicas figuran la continuidad de la construcción de más de 2.000 viviendas, el alteo de dique El Limón, la autopista de la ruta nacional 9 /34 entre Rosario de la Frontera – Yatasto, la pavimentación de la ruta nacional 40 entre Seclantás – Molinos, un nuevo puente para Vaqueros y la Ciudad Judicial de Orán.
El tema fue tratado en la reunión que los ministros del Ejecutivo mantuvieron esta mañana en Casa de Gobierno. Esto fue tras el encuentro que los titulares de Infraestructura y Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, llevaron adelante la semana pasada en Buenos Aires.
Camacho, quien también tiene a su cargo la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, informó la decisión de finalizar la construcción de 17 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) con presupuesto provincial, al igual que la obra del alteo El Limón en el departamento San Martín. También comentó que se analiza la instrumentación de un sistema de ahorro previo para dar continuidad a la construcción de viviendas.
El titular de la cartera de Salud Pública, Federico Mangione, informó que analiza la presentación de una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia por la cantidad de recursos que Nación dejó de enviar para diferentes sectores como pacientes oncológicos, insumos y reactivos, entre otros, imprescindibles para diagnósticos, tratamientos de enfermedades y para prevención.
Dib Ashur informó sobre el envío a la Legislatura del proyecto de Ley de Administración Financiera, instrumento “para que las cuentas salteñas tengan mayor control, mayor eficiencia en la toma de decisiones, y para contar con información sistemática de todas las áreas juntas".
En la Puna salteña, y ante el auge de la actividad minera, el Gobierno estudia habilitar un puesto de control en el que interactuarán las áreas de Rentas, Producción con controles fitosanitarios, Vialidad, Seguridad Vial, Policía, Trabajo y Minería.
El rector de la UPATECO, Carlos Morello, presentó a los ministros la oferta académica 2024, que se renueva mes a mes en respuesta a la demanda de formación en capital y el interior.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; de Desarrollo Social, Mario Mimessi; de Turismo y Deportes, Mario Peña; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; y la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand.
Te puede interesar
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.