Moreno defendió el Régimen Inversiones para la minería en Salta
Con críticas a la oposición, el diputado salteño de las filas de Javier Milei, pidió a sus pares pensar en los argentinos y acompañar la Ley Bases.
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los temas que busca el gobierno de Javier Milei que Diputados apruebe en la maratónica sesión que comenzó ayer lunes y se extiende hasta este martes. En su discurso a favor de las iniciativas de la administración libertaria, el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza (LLA), Julio Moreno, defendió el RIGI y su diseño en favor del sector minero.
Para el sector minero, se trata de una herramienta financiera y tributaria clave para proyectos y minas en operación con el foco en la seguridad jurídica y la protección de los derechos adquiridos.
“Las inversiones mineras están cambiando la matriz productiva de la provincia de Salta”, manifestó Moreno, a lo que agregó que para tener una idea una sola empresa está en condiciones de poder exportar pero lo hará cuando le garanticen la seguridad jurídica, estabilidad y reglas claras.
“Van a empezar a exportar 2.000 millones de dólares por año. Salta exporta 1.500 millones lo que va a permitir que una empresa pueda duplicar muchísimo las exportaciones que tiene nuestra provincia”, dijo.
En ese sentido, advirtió que en comparación con Chile, Argentina está en desventaja y con la Ley Bases y las medidas fiscales del gobierno libertario, por ejemplo con el RIGI, esa situación se revertirá.
“Vamos a apoyar todos los proyectos de esta ley y de las medidas fiscales y le pido a mis colegas diputados, especialmente los que están en contra, que pensemos como argentinos”, reflexionó.
Y por último, fiel al estilo desafiante de los libertarios, Julio Moreno chicaneó a los diputados de Unión por la Patria y los tildó de patéticos al plantear “soluciones” que ellos mismos no aplicaron siendo gobierno.
“Estamos en el cambio, estamos buscando la libertad y el mayor riesgo que corremos es no cambiar”, completó Julio Moreno de LLA.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.