Salta Por: Ivana Chañi29/04/2024

Los problemas de la adopción en Salta: “Niños reales” y el derecho a vivir en familia

Pensar primero en los deseos de maternar o paternar es uno de los problemas que se advierten ya que los postulantes prefieren niños menores de tres años.

El caso de la enfermera salteña que tiene la guarda con fines de adopción de un bebé con discapacidad, cuyos padres renunciaron a sus derechos parentales, conmovió por el gran gesto de amor.

Situaciones como esta ponen en discusión la importancia de la adopción, muchas veces sumida en mitos que desalientan a las familias y truncan el sueño de muchos niños de ser adoptados y tener una nueva oportunidad para ser amados.

En diálogo con Aries, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, advirtió sobre los mitos que se asocian con la adopción.

“Tratar de empezar a ver niños reales, que son los niños que están en los hogares y  que cada uno tiene una historia que contar, heridas que reparar”, señaló la funcionaria judicial. “Cuando hablo de adopción necesito capacidades maternales y parentales que sean capaces de lidiar con eso y  no necesito situaciones ideales”, agregó.

En su análisis, advirtió que sobre la adopción sobrevuelan mitos esperando una solución mágica sin esfuerzos.

“Para los niños es muy difícil estar en situación de adoptabilidad y no hay que olvidar que  estos niños han sufrido una separación de su familia de origen”, indicó.

Materno Infantil: Una madre que no pudo, y una enfermera que adoptó al niño con discapacidad

Desmitificando la adopción, a los cuestionamientos por lo engorroso del proceso, la Dra. Pocoví explicó que no es así, ya que aseguró que las evaluaciones se hacen lo más rápido posible y los requisitos son básicos para determinar que será un lugar adecuado el que acobijará al pequeño.

Siguiendo con su exposición, la Dra. Pocoví, advirtió que uno de los problemas a los que se enfrentan es la baja edad de adoptabilidad de 0 a 3 años.

En este sentido, se mostró disconforme con argumentos como “quiero moldearlo a mi hijo desde chiquito” o “quiero que no traiga tanta historia y pueda resignificar aquello que lo ha lastimado”.

“Como adulto tengo que entender que mi hijo tiene una historia y yo tengo que ayudar a que él la conozca y pueda resignificarla y lo tengo que acompañar en eso, tengo la obligación de hacerlo”, expresó.

Así las cosas, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, insistió que al hablar de adopción se habla del derecho de los niños de vivir en una familia, y no el deseo de los adultos de maternar o paternar, concluyó.

 

Te puede interesar

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.