Qué pasará con la moratoria y la actualización jubilatoria con la nueva Ley Bases
La Prestación Previsional Proporcional en reemplazo de la moratoria como una herramienta para los trabajadores que no cuenten con los 30 años de aportes exigidos por la ley.
Con el dictamen en Diputados, la ley Bases y el paquete fiscal avanzan a pasos firmes hacia su aprobación. Para el presidente Javier Milei, herramientas más que necesarias para su plan de gobierno.
Uno de los puntos que se debatirán es la reforma del sistema previsional argentino. De aprobarse se terminan las moratorias y se modifica la fórmula de la movilidad jubilatoria.
En su columna habitual de los viernes, la abogada especializada en derecho previsional, Julia Toyos, explicó que en el artículo 226 se deroga la moratoria previsional. “Al no haber moratoria el que no aportó no se jubila”, expresó.
En tanto del 227, señaló que se crea la Prestación Previsional Proporcional para todas aquellas personas que tuvieran 65 años y que no tengan los 30 años de aporte.
Toyos aclaró que esto no significa que no cobrará nada sino que al llegar a los 65 años accederá a una jubilación proporcional al aporte y que no será inferior a la PUAM (80% de la jubilación mínima).
La abogada indicó que al tratarse de un sistema contributivo, aquellas personas con discapacidad o que tengan alguna condición especial podrán acceder a un beneficio que deberán gestionar, como la Pensión No Contributiva.
Ahora bien, una de los interrogantes con el proyecto del Ejecutivo es qué pasará con aquellos que ya han tramitado y pagado la moratoria vigente.
A esto Toyos respondió que si ya fue pagada el derecho está consolidado y no es retroactivo.
En otro orden, la abogada se refirió a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria.
Dijo que al quedar derogada la actual fórmula es una buena noticia en cuanto a los haberes mensuales consecutivos a partir de julio. No obstante se quejó porque quedan desactualizadas y atrasadas las remuneraciones.
“Detalles que algunos legisladores nacionales no entienden o no les interesa. A los jubilados no les interesa a nadie, no le interesa a la justicia ni a los políticos”, se lamentó Julia Toyos en Aries.
Te puede interesar
Rescataron a un cóndor andino en un piletón en Praderas de San Lorenzo
Desde la Policía Rural y Ambiental informaron que el ave fue hallada dentro de un piletón con agua y posteriormente trasladada a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación y control veterinario. “A simple vista, no se observaron heridas superficiales”, detallaron.
Inauguraron un piso flotante profesional en el Complejo Deportivo de Metán
Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.
Salta registró dos sismos en menos de 12 horas
El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.
Presupuesto 2026: el Municipio Capital proyecta duplicar las partidas para obras y una reducción de gastos corrientes
El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.
Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión
El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.
Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.