Presupuesto 2026: el Municipio Capital proyecta duplicar las partidas para obras y reducción de gastos corrientes
El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.
La Municipalidad de Salta presentó este lunes, en el Concejo Deliberante, el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.
Desde la Secretaría de Hacienda explicaron que el 50% de los recursos serán de origen municipal, mientras que el resto provendrá de convenios con la Provincia y de financiamiento privado.
“Este año vamos a duplicar el presupuesto de obras públicas en relación al año 2025. Para poder lograr este incremento estamos reduciendo gastos corrientes y optimizando nuestros ingresos. La idea es seguir con estabilidad fiscal y que uno de cada tres pesos que ingresan al municipio vuelva en obras”, detalló el secretario de Hacienda, Facundo Furió.
Las partidas destinadas a obra pública pasarán de $49 mil millones en 2025 a $102 mil millones en 2026, elevando la participación del rubro del 28% al 38% del total. Este aumento permitirá avanzar con obras estratégicas orientadas a mejorar la conectividad, el drenaje urbano y la infraestructura barrial.
Entre los proyectos previstos se destacaron:
- Colectora de avenida Bolivia, con nuevas rotondas e iluminación
- Renovación integral de avenida Asunción, con reconstrucción de calzada y parquización
- Construcción del nuevo nudo vial San Luis, que integrará RN 51, RP 99 y la Autopista Circunvalación
- Programa de veredas y cordón cuneta por $10 mil millones en distintos barrios
- Cuatro nuevos pasos a nivel y la regularización de otros cuatro
- Obras para la optimización del drenaje en plaza Gurruchaga
- Renovación de avenida Juan XXIII, con pavimentación, ciclovías y mejoras viales
- Nueva rotonda en avenida Banchik, para optimizar el acceso al puente Néspoli
El Ejecutivo municipal señaló que este incremento en la inversión es posible gracias al proceso de ordenamiento financiero iniciado en 2023, que continúa con una reducción sostenida del gasto corriente. Estas erogaciones pasarán del 84,27% del total en 2023 al 60,49% en 2026, el nivel más bajo de los últimos años. Además, el proyecto elimina los gastos de viáticos y movilidad.
Junto con el presupuesto, el Concejo Deliberante analizará una serie de modificaciones a la Ordenanza Tributaria orientadas a reducir impuestos, simplificar trámites y eliminar tasas.
Las principales medidas incluyen:
- Actualización de topes del Impuesto Automotor, que reducirá la carga impositiva para más del 40% de los vehículos radicados en la ciudad
- Reducción de hasta el 50% en la Tasa de Diversiones y Espectáculos Públicos (Bordereaux)
- Baja del 25% en la Tasa de Publicidad y Propaganda
- Eliminación y unificación de tasas en el rubro cementerios, con disminuciones entre el 20% y el 80%
- Reducción del 25% en tasas vinculadas a obras de construcción, que se suma a la rebaja del 50% vigente para edificaciones nuevas en la zona sur
Desde la Secretaría de Hacienda explicaron que estas medidas permitirán agilizar más de 35 mil trámites al año y acompañar el desarrollo urbano local con una menor presión fiscal. “Nuestros recursos y el acompañamiento de los ciudadanos vienen creciendo porque tratamos de ser lo más responsables posible para devolverles esa confianza en obras”, concluyó Furió.
Te puede interesar
Salta registró dos sismos en menos de 12 horas
El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.
Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión
El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.
Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.
Pelea a golpes a la salida de un boliche: tensión y desorden en la zona sur
Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.
Clausuraron una fiesta clandestina en San Luis: había más de 70 personas
Vecinos alertaron al 911 por ruidos y movimiento en una casa de calle Cerro Rincón. La Policía constató que se trataba de un evento no autorizado con venta de alcohol y cobro de entradas.
Salta celebra el Día Nacional del Donante de Sangre con una caminata solidaria
El Centro Regional de Hemoterapia y la Cruz Roja convocaron a los salteños a participar este lunes de una caminata de concientización. La actividad se realiza tras una colecta que reunió más de 100 donantes voluntarios.