Política26/04/2024

Flavia Royón: “Massa no hubiera hecho una devaluación tan abrupta”

Luego de su paso por la Secretaría de Energía de Nación, durante la gestión de Alberto Fernández, y de Minería, recientemente en el Gobierno de Javier Milei. Flavia Royón hizo un balance de su gestión en el ámbito nacional.

La Ingeniera Royón visitó Cara a Cara y fijó un diagnóstico sobre el nivel de desarrollo, explotación y potencialidades que abren en la región y en el país la minería y en particular el litio. El contexto nacional y el cuadro de crisis formaron parte del análisis de la ex funcionaria.   

Royon recordó que, una de sus tareas como ex funcionaria nacional, había sido iniciar el camino por el mentado "déficit cero", el cual reconoció, era defendido por todos los candidatos a la presidencia de la nación. en ese sentido se refirió a la segmentación tarifaria en el servicio de electricidad. 

“Nosotros comenzamos con la quita de subsidios a partir de mayo de 2023”, explicó. "En una primera fase se retiraron subsidios en los sectores con mayores ingresos y se mantuvieron en aquellos sectores de escasos recursos. Hoy, esa política continua", agregó la ex funcionaria nacional, aunque reconoció que en la actualidad, el incremento del costo del servicio de electricidad se debe al nivel de devaluación que aplicó el gobierno nacional. 

"El precio de la energía encarece solo por el hecho de la devaluación en casi un 100% o alrededor del 100%", explicó Royon. Consultada ante la modalidad por la que el ex candidato Sergio Massa hubiera buscado llegar al déficit cero, Royón expresó que, "Massa no hubiera hecho una devaluación tan abrupta".

"Recordemos que el 10 de diciembre el dólar oficial pasó de 350 a 800 pesos. Eso hace que todos los precios de la economía sufran alteraciones y hay que planificar o programar cómo se va a ir afrontando dentro de la política económica ese nuevo cuadro", agregó. 

Por último la Ing. reconoció que es necesario actualizar las tarifas de manera progresiva, pero eso no puede quedar desfasado de los ingresos de la población. "Cuando uno diseña un plan económico, como parte del programa, tenés que contemplar cómo vas a ir enfrentando todas estas realidades. Una devaluación de esa magnitud te desequilibra, te descalabra todos los factores", indicó Royón y cuestionó que el incremento de tarifas se aplicó sin actualización de salarios. "Es necesaria una actualización de los ingresos para hacer frente a esta situación", finalizó la ex funcionaria.

Te puede interesar

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.