Política26/04/2024

Flavia Royón: “Massa no hubiera hecho una devaluación tan abrupta”

Luego de su paso por la Secretaría de Energía de Nación, durante la gestión de Alberto Fernández, y de Minería, recientemente en el Gobierno de Javier Milei. Flavia Royón hizo un balance de su gestión en el ámbito nacional.

La Ingeniera Royón visitó Cara a Cara y fijó un diagnóstico sobre el nivel de desarrollo, explotación y potencialidades que abren en la región y en el país la minería y en particular el litio. El contexto nacional y el cuadro de crisis formaron parte del análisis de la ex funcionaria.   

Royon recordó que, una de sus tareas como ex funcionaria nacional, había sido iniciar el camino por el mentado "déficit cero", el cual reconoció, era defendido por todos los candidatos a la presidencia de la nación. en ese sentido se refirió a la segmentación tarifaria en el servicio de electricidad. 

“Nosotros comenzamos con la quita de subsidios a partir de mayo de 2023”, explicó. "En una primera fase se retiraron subsidios en los sectores con mayores ingresos y se mantuvieron en aquellos sectores de escasos recursos. Hoy, esa política continua", agregó la ex funcionaria nacional, aunque reconoció que en la actualidad, el incremento del costo del servicio de electricidad se debe al nivel de devaluación que aplicó el gobierno nacional. 

"El precio de la energía encarece solo por el hecho de la devaluación en casi un 100% o alrededor del 100%", explicó Royon. Consultada ante la modalidad por la que el ex candidato Sergio Massa hubiera buscado llegar al déficit cero, Royón expresó que, "Massa no hubiera hecho una devaluación tan abrupta".

"Recordemos que el 10 de diciembre el dólar oficial pasó de 350 a 800 pesos. Eso hace que todos los precios de la economía sufran alteraciones y hay que planificar o programar cómo se va a ir afrontando dentro de la política económica ese nuevo cuadro", agregó. 

Por último la Ing. reconoció que es necesario actualizar las tarifas de manera progresiva, pero eso no puede quedar desfasado de los ingresos de la población. "Cuando uno diseña un plan económico, como parte del programa, tenés que contemplar cómo vas a ir enfrentando todas estas realidades. Una devaluación de esa magnitud te desequilibra, te descalabra todos los factores", indicó Royón y cuestionó que el incremento de tarifas se aplicó sin actualización de salarios. "Es necesaria una actualización de los ingresos para hacer frente a esta situación", finalizó la ex funcionaria.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.