Salta24/04/2024

La liberación del cepo será la prueba de fuego del gobierno libertario

Pronostican que algunos sectores económicos repuntarán en 6 meses y que los aumentos de sueldos llegarán a partir del año que viene.

En el programa Agenda Abierta, el economista Lucas Dapena, analizó la situación económica del país en el marco político atravesado por las venideras elecciones de medio término del año que viene y el clima social por el brutal ajuste. 

Primeramente señaló que por un lado el Gobierno quiere “pasar el mal trago ahora, así empieza a recuperarse la economía hacia mitad de año y acomodar los números antes de las próximas elecciones”, y por otro lado la economía de la gente y la “percepción que tiene de que las cosas van a estar mejor”.   

Por la crisis presupuestaria en la UNSa se dan clases al aire libre para ahorrar luz

Según evaluó el punto de equilibrio entre estos dos factores se verá recién el día en que el Gobierno tenga la capacidad para liberar el cepo cambiario porque cuando esto ocurra “se simplificará el comercio internacional de Argentina y la compra de dólares oficiales sin tener que acudir a las cuevas”. 

 “La gran expectativa es liberar el cepo, pero no puede hacerlo todavía porque no se banca una corrida, que todos quieran salir comprar dólares y disparar de nuevo los precios y la inflación”.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.