Política24/04/2024

La UNSa se desprende de “personajes que se infiltran y empañan la marcha”

La reflexión del vicerrector de la Casa de Altos Estudios, un día después de la multitudinaria convocatoria.

En comunicación con Aries, el  vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, destacó la respuesta positiva de la comunidad universitaria y la sociedad en general para defender la educación superior gratuita, en una jornada que convocó a más de 15 mil salteños, según datos policiales. 

A pesar de las miles de personas que se movilizaron en todo el país, en sintonía con la protesta que se inició en el Congreso y Plaza Houssay hacia Plaza de Mayo en CABA, luego que culminara, el Presidente salió con dardos cruzados, y como habitualmente lo hace, mediante sus redes sociales posteó  “Lágrimas de zurdos”, en su cuenta de X, junto a una imagen de un león. Y agregó: “Día glorioso para el principio de la revelación”. 

Al respecto, Innamorato reflexionó, “vi ese tipo de expresiones en la mayoría de funcionarios del Gobierno Nacional, que solo tratan de desdibujar la marcha y capitalizar su posición, cosa que no tiene sentido, porque esto puede ir a mayores si no plantean una mesa de diálogo para nivelar los presupuestos de las universidades nacionales”. 

Kosiner sobre la Marcha Federal: “Fue transversal y no partidaria”

Consultado por la crítica que se lanzó desde la Casa de Gobierno respecto a la presencia de figuras políticas importantes tales como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el exministro de Economía Sergio Massa, el dirigente Leandro Santoro, incluso el exjefe de la ciudad de Buenos Aires,  Horacio Rodríguez Larreta, y la utilización política de la marcha disparó contundente: “estos personajes se infiltran con el objetivo de ganar preponderancia en cuanto a su actividad, pero eso no empaña el real pedido de la sociedad”. 

Cabe mencionar que el rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, viajó a la Capital para participar de la protesta central y aprovechó para tomarse una fotografía junto a Kicillof. 

“El sentido verdadero de la marcha fue reclamar por el presupuesto y que se nivele la línea de explotación financiera que tienen todas las universidades nacionales, y esa debería ser la repuesta que nos tendría que dar el Gobierno Nacional en el corto plazo”.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.