"Una cosa es reducir el gasto y otra parar el gasto", crítica de un ex FMI a la "motosierra" de Milei
“La gente vota con los pies cuando va a otro país a hacer las compras”, subrayó Héctor Torres, ex representante del FMI en Argentina.
El ex representante argentino ante el FMI Héctor Torres advirtió sobre las inconsistencias del plan de ajuste que está llevando adelante el presidente, Javier Milei, y le aconsejó “tomar en serio el tema de la sustentabilidad del gasto.
"El presidente tiene razones para festejar lo que está haciendo, lo que me parece es que tendría que tomar muy en serio el tema de la sustentabilidad. Una cosa es reducir el gasto y otra parar el gasto", indicó Torres en declaraciones periodísticas.
Consultado sobre la situación del tipo de cambio, el economista señaló que “hay mil respuestas; pero hay una incontrastable que es que la gente vota con los pies cuando elige ir a comprar a un país vecino. Eso sugiere que si la Argentina se pone cara en dólares, que ya lo hemos vivido, eso termina tarde o temprano en una crisis de balanza de pagos".
De esta forma, elípticamente admitió cierto atraso en el tipo de cambio.
En esa línea insistió: "Sabemos que con el tipo de cambio solo no alcanza, pero no podés tener un tipo de cambio apreciado y esperar recuperar exportaciones".
Te puede interesar
En marzo cayó 15% la liquidación de divisas del campo, según los exportadores
Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.
Agroexportadores liquidaron 15% menos en marzo con relación a febrero
Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.
Luis Caputo contestó a los críticos: “Siete años como este y somos potencia”
El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.
Moody´s advirtió al Gobierno sobre los riesgos de eliminar el cepo al dólar
La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".
El oro marca un nuevo récord: se vende por encima de los 3100 dólares
A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.
Pobreza e indigencia en Argentina: las provincias con peores indicadores
En el Gran Buenos Aires se concentra la mayor cantidad de personas pobres e indigentes. La incidencia más alta se encuentra en el Noreste argentino.