
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
“La gente vota con los pies cuando va a otro país a hacer las compras”, subrayó Héctor Torres, ex representante del FMI en Argentina.
Economía23/04/2024El ex representante argentino ante el FMI Héctor Torres advirtió sobre las inconsistencias del plan de ajuste que está llevando adelante el presidente, Javier Milei, y le aconsejó “tomar en serio el tema de la sustentabilidad del gasto.
"El presidente tiene razones para festejar lo que está haciendo, lo que me parece es que tendría que tomar muy en serio el tema de la sustentabilidad. Una cosa es reducir el gasto y otra parar el gasto", indicó Torres en declaraciones periodísticas.
Consultado sobre la situación del tipo de cambio, el economista señaló que “hay mil respuestas; pero hay una incontrastable que es que la gente vota con los pies cuando elige ir a comprar a un país vecino. Eso sugiere que si la Argentina se pone cara en dólares, que ya lo hemos vivido, eso termina tarde o temprano en una crisis de balanza de pagos".
De esta forma, elípticamente admitió cierto atraso en el tipo de cambio.
En esa línea insistió: "Sabemos que con el tipo de cambio solo no alcanza, pero no podés tener un tipo de cambio apreciado y esperar recuperar exportaciones".
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Arranca otra semana negativa para el mercado financiero. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas.
En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.