Conmemoraron los 207 años del Combate de Los Cerrillos
El acto tuvo lugar en el monolito de la Medalla por la Tercera Defensa de Salta en San José de Los Cerrillos.
A 207 años del Combate de Los Cerrillos, acciones bélicas que se enmarcaron en la Tercera Invasión de las Provincias Unidas por Salta que formaron parte de la Batalla del Valle de Lerma, el pueblo cerrillano conmemoró las fechas del 20 y 21 abril de 1817, a través de un sentido acto que tuvo lugar en el monolito de la Medalla por la Tercera Defensa de Salta ubicado en el acceso norte de la comuna salteña.
En el acto, participó el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y el director de Aportes Institucionales de Salta, Alberto Barros, quien en la oportunidad indicó que, “cuando ser quiere convencer a los argentinos de que debemos cambiar nuestros héroes, por otros que no tienen nada que ver con el espíritu nacional, nosotros nos damos cita aquí, en este lugar sagrado, para conmemorar uno de los hechos más gloriosos de la historia argentina, los combates de Los Cerrillos, de aquella gloriosa Tercera Defensa de las Provincias Unidas por Salta. Defensa estratégica encabezada por Güemes que dio tiempo a que el Ejército de San Martín cruzara Los Andes para empezar a libertar el continente”.
Se colocaron ofrendas florales a nombre del Municipio, el Concejo Deliberante y el Gobierno de la Provincia, y se realizó una invocación religiosa a cargo del presbítero, Pablo romero Cuestas, quien expresó la importancia de que tengamos siempre presentes en las oraciones el bienestar y la grandeza de la Patria, ya que muchos patriotas dieron su vida por la misma en busca de la independencia.
Por último, el secretario de Cultura de Cerrillos, Matías Romero, hizo referencia a “la necesidad que las jóvenes generaciones conozcan la importancia del aporte que sus antepasados realizaron para conseguir una Patria en donde los principios de la libertad e independencia pudieron cobijar a una nueva Nación”.
Participaron en el acto, el secretario de Gobierno de Cerrillos, Martín Heredia, el presidente del Concejo Deliberante, Javier Kairuz, la concejal Celeste Corimayo, el coronel Alejandro Bazán Güemes de la V Brigada “Gral. Belgrano” del Ejército Argentino, representante de Gendarmería Nacional, de la Policía de Salta, fortines gauchos, instituciones educativas e invitados especiales.
Te puede interesar
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.