Salud22/04/2024

Tipos de Miomas y su impacto en la salud femenina

La Dra. Mónica Gelsi advirtió sobre las afecciones que pueden atacar en la capa muscular del útero.

En el programa De Esto Sí se Habla, la Dra. Mónica Gelsi, se refirió a la salud del útero, un  órgano “con el tamaño de una pera con una capacidad de expandirse hasta el tamaño de una sandía con un embarazo”, expresó la profesional, pero propenso a padecer diferentes patologías si no se realizan los controles correspondientes. 

Según explicó, los miomas pueden variar en tipo y ubicación, desde pequeños miomas subserosos que se sitúan en la pared externa del útero, “pareciendo orejitas", hasta miomas intramurales que se forman dentro de la pared uterina. Dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden causar síntomas como menstruaciones abundantes y anemia, especialmente cuando se encuentran en la misma pared del útero.

Consejo de una experta para dar ‘ricos besos’: “Se debe escupir el acuyico de coca”

La ginecológica explicó que aunque algunos miomas pequeños pueden no requerir tratamiento si no causan síntomas, otros más grandes pueden necesitar intervención quirúrgica. "He llegado a extraer miomas de hasta un kilo que ocupaban gran parte de la cavidad abdominal de la pelvis", comentó la doctora.

Cuando la intervención quirúrgica es necesaria, puede variar desde la extirpación del mioma hasta la histerectomía, que es la extirpación completa del útero. Aunque la histerectomía es una operación que requiere tiempo para recuperarse, no afecta la sensibilidad sexual de la mujer, que se encuentra en la vagina y la vulva.

Finalmente, la Dra.  aclaró que no es necesario que una mujer revele su condición de útero ausente o extirpado si no desea hacerlo,  ya que no es indispensable para las relaciones sexuales. 

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.