Salta Por: Ivana Chañi22/04/2024

Las ofertas de la carne en Salta ya no son “populares” y comer milanesas es un lujo

Los cortes más comunes rondan los $5.000 a $9.000. Otros productos de la canasta básica también están en alza.

Aries hizo un relevamiento de precios por supermercados de la zona centro y los datos no son nada alentadores para la economía familiar de los salteños.

Empezando por la carne vacuna, por ejemplo cortes conocidos como populares se consiguen promedio, incluyendo ofertas, entre los $5.500 y $6.000. Molida especial entre los $7.000.

La nalga para hacer las típicas milanesas, significan una erogación el kilo –promedio- de $8.000.

Otros cortes para disfrutar de un asado con la familia o los amigos, un estimado de $8.200 y $9.400.

Según un informe salteño, la pobreza nacional trepó arriba del 56% y aumentó fuertemente la indigencia

Los fiambres también tienen un alza importante, por ejemplo el queso cremoso ronda los $13.000 el kilo; jamón crudo $28.000 el kilo.

En panificación, las tortillas rondan los $300 y $400; facturas se consiguen hasta en $500, con algunas ofertas por mayor.

Respecto a otros productos que integran la canasta básica familiar como ser enlatados y conservas, desde los $400 a $1600.

El Fondo Solidario para Jubilados beneficiará a mayores de 70 años con haberes mínimos

Yerba dependiendo de la marca, el paquete de kilo, ronda los $3.800 a $5.500. En tanto por medio kilo estimado de  $1400 a $2.000.

Leche y azúcar se mantienen en precios de $1.200 y $1.300.

Café instantáneo, el frasco de vidrio alcanza los $10.000.

Aceite de oliva de los $13.000 hasta los $28.000.

 

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.