Sin confrontar con Milei, la Iglesia llama a ser solidarios en tiempos de crisis
El viernes los obispos en la 124° Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Argentina emitieron un comunicado titulado: “En Tiempos difíciles, amar a los demás y alegrar sus vidas”.
En conexión con Aries, el vocero de la curia y sacerdote de la Parroquia San Lorenzo, Oscar Ossola, resumió el comunicado en “palabras de aliento y esperanza”.
“Si bien remarca estas cuestiones tan dolorosas del aumento de los índices de pobreza y marginalidad, estamos todos llamados, no solo la dirigencia política”, manifestó el religioso, y agregó: “es un mensaje al pueblo de Dios, en tiempos difíciles, a amar a los demás y alegrar su vida".
Ossola, insistió, que “el llamado es para encontrar esa cuota de esperanza y lo positivo en uno mismo que se pueda aplicar a los demás”.
En sintonía, el padre Ossola, sostuvo que el amor al prójimo se aplica con hechos concretos porque “nos hace ser conscientes de esa vida de Jesucristo que está en cada uno de nosotros”.
“No es un mensaje idílico o espiritual, es en la Argentina. Tender la mano a los demás, esa actitud positiva es lo que quieren resaltar los obispos; que está al alcance de todos salir adelante y ser alegres en la esperanza”, ponderó.
Sobre la base de la solidaridad que promueve la iglesia católica, el padre Ossola, subrayó que ante la ausencia del Estado con sus políticas, éstas “son cubiertas por la solidaridad, no solo de las instituciones de la iglesia, fundaciones, ONG, sino del vecino de a pie”.
En estos tiempos de crisis, los desplazados por las medidas económicas del gobierno nacional de Javier Milei reclaman de la iglesia católica, como institución de valor, posicionarse con claridad y exhortar al Gobierno a llevar a cabo acciones contundentes que mejoren la calidad de vida de los argentinos.
Al respecto, el padre Oscar Ossola, reflexionó.
“Me preguntaban si debería salir con los botines de punta la iglesia para ser más incisiva al gobierno actual, probablemente hayan juzgado que no sea lo conveniente, que más bien sea una invitación a colaborar todos y no solo la dirigencia política que lleva adelante el país”, opinó.
Por último, sobre el comunicado de la 124° Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Argentina, el padre Oscar Ossola, hizo hincapié en el flagelo del narcotráfico y advirtió que no se limita a la ciudad de Rosario, sino que se extiende por todo el país, y el norte argentino no es la excepción.
“Donde conviven las complicidades – no solo del ámbito político, el mundo empresarial y de la justicia”, sentenció el vocero de la curia y sacerdote de la Parroquia San Lorenzo en Aries.
Te puede interesar
“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Sáenz homenajeó a San Martín: “Su valentía nos hizo libres”
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este domingo, los más chicos viajan gratis en SAETA
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.