UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana
La medida de fuerza de la UTA sería el próximo 25 de abril. Las empresas advierten que no podrán afrontar un nuevo aumento salarial sin un incremento de las tarifas.
En medio de los intentos por un buscar un acuerdo paritario entre las empresas, el gremio y el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó con un nuevo paro de colectivos para la próxima semana. La decisión final sobre llevar a cabo la medida de fuerza se tomará en una reunión que se realizará el próximo miércoles 24 de abril.
La UTA amenaza con un paro de transporte para el próximo jueves en medio de su reclamo por los incrementos salariales. Sin embargo, aseguran que desde la Secretaría de Transporte deben aceptar modificaciones en sus costos para poder aceptar los aumentos.
Lo cierto, es que desde el gremio conducido por Roberto Fernández piden un incremento salarial del 34%, pero desde las empresas advierten que no podrán afrontar estos aumentos si no se modifican los precios de las tarifas.
En este sentido, las empresas reclaman que el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es bajo y no les permite recaudar lo necesario para afrontar los aumentos de sueldo. De esta manera, en caso de no llegar a un acuerdo durante la reunión pactada para el 24 de abril, los gremios amenazan con realizar el paro de colectivos un día después.
La amenaza de la UTA sobre el paro de colectivos
El pasado 11 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos pese a no lograr un acuerdo en la reunión del gremio y las cámaras empresarias. Sin embargo, en aquel momento alertaron que si las empresas no cumplen con lo acordado, podrían retomar la medida de fuerza el 25 de abril.
Sobre la decisión de levantar la paralización del servicio de colectivos, el gremio había comunicado que fue "en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.