Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.
El bioquímico Gastón Morán asumirá el cargo como director del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) que depende de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Productos Médicos (ANMAT), tras apartar de su cargo a Gabriela Carmen Mantecón Fumado en medio del escándalo por el Fentanilo contaminado.
Morán es egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral, y cuenta con un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud.
Realizó su residencia en el ANMAT con título de Especialista en control de calidad de medicamentos. Entre 2011 y 2016, se desempeñó en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica como analista en el departamento de microbiología, jefe de comercio exterior de INAME, jefe del departamento de estudios y proyecto y como coordinador técnico de los institutos nacionales.
También, fue presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y se desempeñó como subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, y Subsecretario de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud.
Desde septiembre 2022, se desempeñaba como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.
Morán es un funcionario de carrera, con un perfil técnico, y su llegada tiene como objetivo reconvertir el INAME, un área en la que en los últimos años no cumplió con su principal función: fiscalizar la calidad y seguridad de los medicamentos y advertir ante potenciales riesgos.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
El gasto de argentinos en el exterior frena el impacto de los agrodólares
A pesar de una fuerte liquidación del agro, los viajes al exterior implican la salida de casi un tercio de esos dólares.
El consumo sigue estancado y marca mínimos históricos en mayoristas
Las ventas en autoservicios mayoristas cayeron 1,8% en junio y registraron su nivel más bajo desde 2017, mientras supermercados y shoppings muestran estancamiento o contracción.
El Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.