Salteños presentaron un proyecto de ley para que el cobro a extranjeros se realice en todo el país
La iniciativa comprende a los legisladores salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
Sucedió luego que ayer el gobernador Gustavo Sáenz se expresara por sus redes sociales sobre la necesidad que Nación tome una medida similar a la adoptada por el gobierno salteño para el cobro de la atención a extranjeros en el sistema sanitario público.
Fue la diputada nacional por Salta de Innovación Federal, Pamela Calletti, la que también por medio de la red social X (ex Twitter) informó que, haciéndose eco del pedido del mandatario provincial, presentó un proyecto de ley en la Cámara Baja Nacional.
“Presenté junto con los diputados nacionales por Salta @pablooutesok y @yolanda_graciela_vega y en concordancia con la iniciativa del gobernador @GustavoSaenzOK en #Salta, un proyecto de Ley sobre acceso de los servicios de salud para extranjeros”, posteó la legisladora.
En ese sentido, aseguró que “es necesaria la adopción de medidas para que el servicio de salud en #Argentina sea de calidad y más eficiente, reduciendo costos y erradicando prácticas abusivas en el uso del sistema de salud público de nuestro país en detrimento de los argentinos”.
En esa misma línea, Calletti, defendió las medidas que adoptó el gobierno provincial. “Permitieron avanzar con un sistema más justo para los salteños, cuidando nuestros recursos”, agregó.
En sintonía, sostuvo, además, que el Congreso de la Nación es el ámbito en el que se pueden impulsar cambios normativos para mejorar la calidad y la equidad de la salud en el país.
“Es parte de nuestra tarea”, dijo. Al diputado Emiliano Estrada lo invitó a adherir, arrobando su cuenta en la red social.
“Es esencial cuidar la salud de los Argentinos y promover la reciprocidad y cooperación en materia sanitaria con otros Estados”, concluyó la legisladora salteña en la red X.
Te puede interesar
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.