Política Por: Ivana Chañi19/04/2024

Según Godoy, la resistencia a la gestión de Milei debe venir del interior

El exlegislador sostuvo que, a diferencia de Néstor Kirchner con el menemismo, las expresiones de “resistencia” de los gobernadores a Javier Milei no son contundentes.

Manuel Santiago Godoy, ex legislador provincial y dirigente justicialista, analizó el gobierno nacional de Javier Milei y la relación con los gobernadores.

En “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, sostuvo que el Presidente no los conoce y, por dar un ejemplo, consideró negativamente que no se haya sentado con el gobernador Gustavo Sáenz para conocer sobre las obras y necesidades de la provincia.

“No digo una rebelión”, aclaró Godoy, pero sí consideró que los mandatarios provinciales, ninguno pese a ciertos gestos, se plantó a Javier Milei por los recortes y embates constantes.

Godoy “borró” a algunos dirigentes y llamó a pensar en nuevos actores de la política en Salta

En ese sentido, recordó cuando Néstor Kirchner, ocupaba la gobernación de Santa Cruz, y se plantó contra el gobierno de Carlos Menem y formando una liga de gobernadores.

“No andaban diciendo y levantando la mano para luego entregarse, sino que los tipos se pararon y se plantaron muy bien”, resaltó.

Así las cosas, Godoy dijo que si la provincia de Buenos Aires es en donde está el manejo de la macroeconomía, en el interior está la producción.

“Eso es lo que hace grande a un país”, concluyó Manuel Santiago Godoy, en “El Acople”, resaltando así la visión federal y la importancia de las provincias.

Te puede interesar

Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles

El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.

Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias

El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.

Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.

Pliegos de Lijo y García-Mansilla: “Las designaciones tocan terreno pantanoso a nivel constitucional"

El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.

ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno

Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.

"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni

De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.