Política16/04/2024

A dos meses de la renuncia de Royón a Minería, el Gobierno designó a su reemplazante

El nombramiento, a partir del 4 de abril, quedó plasmado en el Decreto 307/2024 del Ministerio de Economía.

A más de dos meses de la abrupta salida de Flavia Royón de la Secretaría de Minería de la Nación, luego del fracaso de la ley ómnibus en el Congreso, el Gobierno oficializó en ese cargo al abogado Luis Enrique Lucero.

El nombramiento, a partir del 4 de abril, quedó plasmado en el Decreto 307/2024 del Ministerio de Economía. 

Ley Bases: En busca de apoyos, Francos tiene previsto reunirse con Gerardo Zamora

El apartamiento de la exfuncionaria -del entorno del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz- ocurrió el 9 de febrero, tres días después de que volviera a comisiones el proyecto del Ejecutivo que estaba en debate en la Cámara de Diputados.

Ese día, desde Roma, donde estaba de gira, el presidente Javier Milei le pidió que renunciara a su puesto y lo mismo hizo con el cordobés Osvaldo Giordano, quien hasta ese momento se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Con información de La Nación

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.