Argentina11/04/2024

Suspensión y despidos en el Comité de lucha Contra la Trata: “Quieren zona liberada”

La motosierra de Milei avanzó contra el programa de asistencia a las víctimas. Desde que asumió en diciembre, 342 personas fueron rescatadas.

En comunicación con Aries, Gustavo Vera, exdirector del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, se refirió a los 40 despidos que se produjeron en el programa nacional, luego que éste pasara a orbitar bajo el ala del Ministerio de Seguridad de la Nación. 

“Lo que está pasando es gravísimo, porque desde que asumió Milei 342 víctimas se rescataron y ninguna tuvo la más mínima asistencia”, comenzó el titular del programa. “El Estado dice ‘rescatada’, pero en realidad es un error,  porque algunos prefirieron quedarse en los lugares donde trabajaban 18 horas en lugar de la nada, como les pasó 14 trabajadores de Mendoza, que luego de ser ‘rescatados’ tuvieron que dormir en la plaza”, agregó. 

Cierre del ENACOM: Advierten que las pymes proveedoras se desplomarán en el interior

Vera informó que el quiebre y paralización partió desde Capital Humano, pero ya había intención previa de cierre desde el 26 de diciembre. “Tuvimos muchas reuniones con Pettovello, donde planteábamos la situación dramática de las víctimas que no estaban recibiendo asistencia, al principio argumentaban que no había nombramiento, pero después se cristalizó como una política pública de abandono de personas”, disparó. 

Cabe mencionar que se realizó el traspaso del comité desde la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Seguridad, y ya habría designada una interventora, aunque no oficializada, situación que Vera describió como oscura y con trasfondo peligroso. 

“Tenían una cajita feliz sobre la base de la coima con las zonas liberadas, talleres clandestinos y prostíbulos. Entonces el monopolio de la lucha contra la trata quedará en las manos de la Policía y la Gendarmería, y para que esto ocurra, deben hacer la mirada al costado o ser cómplices”.

Te puede interesar

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.

Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"

La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.

Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.

Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.

Veda electoral: Lo que rige antes del 26 de octubre

La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.